Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

Elecciones Transparentes presenta una denuncia por indicios de fraude electoral y reclama un nuevo recuento

Tras el recuento de 3.872 actas de escrutinio, que suponen el 6% del total y 1.494.214 votos, aportan pruebas de que los resultados provisionales no son los reales.

La Asociación Elecciones Transparentes presentó ayer una denuncia  ante la Junta Electoral Central por el evidente fraude realizado en las pasadas elecciones, en donde no se hizo el escrutinio general conforme a la Ley, ya que en las Juntas Electorales Provinciales sólo se cotejaron las actas con los resultados provisionales de INDRA, pero no se recontaron de forma manual. Por este motivo han solicitado una vez más a la Junta Electoral Central la repetición de los Escrutinios Generales conforme a la Ley, para que se conozca la verdadera voluntad popular expresada en las urnas.

Paradójicamente, INDRA ya había comunicado que su datos no eran los definitivos, sino que los definitivos son los del escrutinio general. Es evidente que los datos de INDRA no pueden ser los definitivos, ya que se empezaron a comunicar antes de recontarse los votos, y no variaron apenas en toda la noche electoral. Sin embargo, al no hacerse correctamente los escrutinios generales, se han tomado como definitivos los resultados provisionales.

Cabe destacar también que los resultados por mesas electorales aún no han sido publicados en la web del Ministerio del Interior, cuando ya han pasado dos meses de las elecciones.

Por tanto, dado que no se han realizado los escrutinios generales, podemos afirmar que este Parlamento electo carece tiene legitimidad de origen y de ejercicio.

El único verdadero recuento efectuado ha sido el de la propia asociación Elecciones Transparentes, cuyos resultados además modifican por completo la composición del Parlamento que ha dado el plácet al proyecto de destrucción del estado español. El recuento transparente de 3.872 actas de escrutinio que han sido enviadas por los ciudadanos, revela notables diferencias con los resultados oficiales de las elecciones del 10-N, en favor de PSOE y Podemos, como ya hemos detallado en anteriores entradas.

La Asociación Elecciones Transparentes anuncia que dará a conocer estos resultados en las manifestaciones del 12 de enero a las 13:00 en la plaza de Colón y en muchos ayuntamientos de España.

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Actualidad

Reprochan al ministro José Manuel Albares que hace alarde de defender los Derechos Humanos en cualquier lugar del mundo, pero no lo lleva a...

Actualidad

El próximo 26 de noviembre, con motivo del 518 aniversario del fallecimiento de la reina Isabel La Católica, la asociación Enraizados ha organizado más...

Actualidad

UGT afirma que el Gobierno se compromete a desbloquear las subidas salariales de los últimos dos años que sufren miles de trabajadores del sector...

Economía

La organización al estilo de la OPEP permitirá el control sobre los precios del combustible en los próximos años, informa Oilprice.

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.