Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tradición VivaTradición Viva

Religión

Los días de los Benedictinos en el Valle de los Caídos están contados

La coalición gobernante de izquierda y extrema izquierda en España tiene previsto modificar la situación jurídica del Valle de los Caídos para poder expulsar a los monjes benedictinos que se han ocupado del santuario desde hace más de 40 años.

Pedro Sánchez los aborrece y los considera como los custodios de la memoria del odiado “dictador”, el general Francisco Franco. ¿A quién nos referimos? A los religiosos del Valle de los Caídos: monjes benedictinos pertenecientes a la Congregación de Solesmes, cuya vocación es pasar el día en oración, trabajo y recibiendo a los peregrinos.

El gobierno español está decidido a expulsar a los religiosos del santuario. Para lograr esto, la vicepresidenta primera del gobierno, Carmen Calvo, está trabajando arduamente, y con un celo inusual, en un proyecto de ley cuyo objetivo es derogar todos los decretos que han regido desde 1957 el estatuto de la Abadía de la Santa Cruz de los Caídos.

Pedro Sánchez, por su parte, afirmó que su intención no es limpiar el lugar de toda presencia católica, sino encontrar una “alternativa” a la gestión actual del Valle de los Caídos, en colaboración con el Cardenal Arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro Sierra, un prelado con una actitud bastante complaciente hacia el gobierno.

El poder ejecutivo tiene previsto aprobar la nueva norma antes del verano. Los días de los Benedictinos en el Valle de los Caídos están contados.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Foto del avatar
Written By

1 Comment

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nuestros libros

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Advertisement

DESTACADOS

En Amazon

El nuevo orden mundial (NOM)

Historia del carlismo

Advertisement

Carlismo

Ante el vil comportamiento que Pedro Sánchez y su gobierno están llevando a cabo contra el ser de España, queremos dejar firme constancia de...

Opinión

La desintegración de un cuerpo social real e histórico bajo el amparo del irreal principio de autodeterminación, nos lleva simplemente a la muerte como...

Historia

La identidad hispana de Cataluña es un sustrato más profundo que su propia catalanidad intrínseca.

Opinión

No hallaremos muchas expresiones tan hispanas como la de Mori el mal govern! (¡Muera el mal gobierno!). En paralelo a la Revuelta de los Comuneros castellanos,...

Advertisement

Copyright © 2023. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.