En una ceremonia celebrada el 21 de agosto en el Instituto Católico Chileno de Migración (INCAMI, organismo dependiente de la Conferencia Episcopal de Chile) se anunció que la República Federal de Alemania gastará $500.000.000 de pesos chilenos –aproximadamente 535.000 euros- para promover la migración en Chile. El evento contó con la presencia del embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Christian Hellbach, y de representantes de la Fundación Konrad Adenauer.
Según se dio a conocer en el sitio web del INCAMI, la Embajada de la República Federal de Alemania, junto a Fundación Konrad Adenauer, entregaron equipamiento consistente en notebooks, celulares y cajas de alimentos. Los fondos se destinarán para programas de sensibilización que insten políticas públicas para la construcción de una sociedad receptora. Es decir, que Chile esté preparado para la integración de los migrantes, que por ahora provienen fundamentalmente de Venezuela y Haití, pero ya se espera que empiecen a llegar desde África, pues se han abierto rutas aéreas entre Santiago de Chile y Johannesburgo y Adís Abeba.
Síguenos en TELEGRAM

La gestión de los recursos estará a cargo de la Fundación Konrad Adenauer, cuyo representante en Chile, Andreas Klein, destacó la alianza con el INCAMI: “Es un socio de confianza y desarrolla un trabajo tremendamente importante. La Fundación trabaja con organismos de la sociedad civil, políticos y religiosos en todo el mundo para fortalecer un pensamiento democrático”, señaló.
En tanto, el presidente del INCAMI, Monseñor Galo Fernández agradeció la alianza con el organismo alemán. “Queremos manifestar nuestra gratitud. Los organismos de la sociedad civil y de la Iglesia hacemos a veces el tránsito al revés y nos lanzamos a resolver problemas, empezamos a trabajar sin saber cómo, pero estamos ahí”, indicó.
Por su parte, el embajador de la República Federal de Alemania en Chile, Dr. Christian Hellbach, señaló que “en Europa nos ha costado mucho enfrentar la migración de forma digna y humana. Nos damos cuenta de que es un fenómeno que ocurre en todo el mundo y requiere de una respuesta integral con un sistema multilateral, porque son crisis migratorias fronterizas y no las puede abordar cada país por su cuenta”.
Resulta preocupante este intervencionismo extranjero, sobre todo considerando que, a consecuencia de las medidas adoptadas con ocasión del coronavirus, Chile está pasando por una situación económica delicada, con un alto desempleo que no se veía hace décadas. Por lo demás, en los últimos años Chile –que tiene apenas 18.000.000 habitantes- ya ha incorporado a casi de 2.000.000 de inmigrantes provenientes de países pobres, por lo que no estamos solamente ante un problema económico, sino político y cultural de grandes proporciones. Por lo demás, es ilógico que la República Federal de Alemania gaste cuantiosos recursos en este tipo de programas, existiendo tantas necesidades en su propio país, especialmente entre los pensionados.
La República Federal de Alemania también apoya oficialmente los programas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones destinadas a proteger a los migrantes. Y existen algunas ONG alemanas que cooperan indirectamente con actividades terroristas en Chile, como es el caso del Instituto de Teología y Política (ITP), con sede en la ciudad de Münster, que contribuye al apoyo internacional y financiamiento de grupos de izquierda radical que, enmascarados en reivindicaciones indígenas, mantienen guerrillas y realizan atentados en la zona centro-sur del país.
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:


Pingback: "Alemania gastará $500.000.000 para promover la migración en Chile...Apuesta por colapsar Chile con inmigración africana": #Fake — Fast Check CL
Anónimo
17/09/2020 at 02:02
mentirosos qlos esta noticia es FALSA
Anónimo
26/09/2020 at 19:38
Buenas tardes. El tiempo es el bien más preciado de nuestros días. Y todo aquel que desea estudiar, responder, comentar y criticar necesita tiempo. Normalmente, y ahí el maligno capitalismo, hace cobrar dinero por tiempo “gastado”.- Primeramente me extraña la noticia entregada por Alemania ( o su interpretación). Seguidamente, me extraña el “aprovechamiento” político de una decisión así tomada por este país europeo y las cohortes locales que la apoyan. Sin gastar mucho tiempo, no es necesario insertar pensamiento tradicionales ni políticos para enfrentar una situación que tiene solución. La Caridad empieza por casa. Esta afirmación, que podría “sonar” como egoísta, es verdadera desde el momento que hay compatriotas realmente afectados en el trabajo. Muy simple: Parar la inmigración durante unos diez años y arreglar de una buena vez la situación en nuestro país. Ojalá la Derecha chilena NO se aproveche de esta situación para bajar los salarios y colabore efectivamente para solucionar el tema mapuche. Muchas gracias.