Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

BRASIL: Un joven sacerdote ordenado hace cinco meses fue encontrado muerto

Un primer informe policial apunta a su muerte con un cuchillo, pero el cuerpo fue parcialmente incendiado.

«La Diócesis de Caratinga informa, con gran pesar, del fallecimiento del P. Adriano da Silva Barros, hasta ahora vicario parroquial de la Parroquia de São Simão, en Simonésia, MG. El P. Adriano había desaparecido a primera hora de la tarde del 13 de octubre, cuando fue visto por última vez en Reduto-MG. En la noche del 14 fue encontrado sin vida cerca del pueblo de Manhumirim. La hipótesis inicial, aún bajo investigación por parte de las autoridades policiales, es que fue una víctima de un robo»: con estas palabras la diócesis de Caratinga, en Brasil, informó a los fieles sobre la muerte violenta del sacerdote.

«En la firme esperanza de la resurrección, bendecimos a Dios por su fecundo ministerio sacerdotal, vivido con celo y fervor, en estos cinco meses, desde su ordenación, que tuvo lugar el 3 de mayo», reza el comunicado enviado a la Agencia Fides.

El padre Adriano da Silva Barros tenía 36 años. Un primer informe policial apunta a su muerte con un cuchillo, pero el cuerpo fue parcialmente incendiado. Un agricultor de la zona rural de Manhumirin, al ver el fuego desde lejos, dio la alarma para apagarlo.

El funeral se celebró el jueves 15 de octubre en la parroquia del municipio de Martins Soares, su tierra natal, presidido por Mons. Emanuel Messias de Oliveira, obispo de Caratinga, y concelebrado por los sacerdotes de la diócesis.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Foto del avatar
Escrito por

Organo de informacion de las Obras Misionales Pontificias desde 1927

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Actualidad

Desde la invasión dirigida por Estados Unidos (2003), la comunidad cristiana de Irak ha pasado de alrededor de 1,5 millones personas a menos de...

Religión

El editor recomienda Arzobispo Viganò: la Mujer y el dragón Misa pontifical y charla sobre Papa Luna para conmemorar el día de su muerte SAN...

Actualidad

Dos feligreses en una iglesia católica de misa latina en la zona rural del norte de Virginia dicen que presenciaron actividad sospechosa de lo que parecían...

Religión

(Gaudium Press) Cuentan que el Papa San Pío X, durante una visita a uno de los colegios eclesiásticos de Roma, hizo la básica pregunta de...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.