Por Pablo M.
Todo era distinto éste año. Era la primera vez que tenía contacto con la asociación Cruz de Borgoña. A esto se le sumaba la crisis del coronavirus y el miedo generalizado que tenía a mi alrededor. Finalmente, confiando en el poder de Dios me aventuré a ir a las jornadas.
Al principio pensaba que sería todo muy raro, como el primer día en la universidad. No conoces a prácticamente nadie y no sabes ni dónde meterte. Pero no fue así. Llegué a la casa de convivencias donde ya estaban todos. Y no sólo me sentí acogido, me sentí como en casa. Parecía que les conociese de toda la vida. Para acabar el primer día, cómo no, un rosario, para darle las gracias a nuestra Madre por todo lo que nos estaba regalando.
Síguenos en TELEGRAM

Primer día superado. El segundo comenzamos el día yendo a la parroquia del pueblo. No hay nada mejor para empezar el día que recibir el cuerpo de Cristo. Continuamos la mañana con un curso de oratoria. Un arma muy importante en el día de hoy para explicarles a la gente de nuestro al rededor porqué pensamos así. Durante el resto del día llevamos a práctica la clase que tuvimos haciendo debates con temas importantes de hoy en día como la eutanasia, el uso de la mascarilla… Finalmente, de nuevo dimos gracias a la Virgen por las jornadas.
El tercer y cuarto día hubo charlas acerca de las Fake News (a cargo de Carlos Pérez- Roldán, director de Tradición Viva), donde nos explicaron cómo saber la veracidad de las noticias y cómo estar realmente informados. También recibimos un par de charlas del sacerdote que nos acompañó durante las jornadas, explicándonos las noticias falsas que atacan a día de hoy a la Iglesia, y pudiendo resolver también diferentes dudas que teníamos.
Pero esto no era todo, entre charlas y charlas, jugábamos, hablabamos… ¡Nunca nos aburríamos!
¿Lo siguiente? Llegar a Dios, pero mientras tanto nos vemos en la Javierada. ¡Hasta pronto!
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

