Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

FIRMA: Restauración del Monumento al Requeté en Montserrat

Requeté yacente del Tercio de Ntra. Sra. de Montserrat

Ante la retirada del monumento a los requetés caídos del Tercio de Nuestra Señora de Montserrat, emplazado en el exterior del monasterio del mismo nombre, solicitamos al Rvdo. Sr. y Rvdo. P. Manel Gasch Hurios, Abad de la comunidad benedictina de Montserrat, que se restaure su profanación. El escultura del Requeté yacente debe ocupar su lugar en la Santa Montaña y mirando, desde que fue colocada, a la Mare de Déu, nuestra “Moreneta”.

La comunidad benedictina no puede olvidar que los 319 requetés catalanes caídos en combate lo hicieron por defender la misma religión que profesa la comunidad. Esta Abadía no puede olvidar a sus 23 monjes martirizados y beatificados por la Iglesia. Ni mucho menos puede obviar que sólo a nivel eclesiástico, en Cataluña se produjeron 2.441 asesinatos. Entre ellos tres obispos catalanes (sin contar con los que murieron en suelo catalán), 1.538 presbíteros, 824 religiosos y 76 monjas. Igualmente, no se puede dejar caer en el olvido a los miles de catalanes asesinados en la Cataluña gobernada por Comanys, muchos de ellos por ser simplemente católicos.

Pedimos una VERDADERA memoria histórica y ello no puede lograrse ocultando lo que proporciona sentido a nuestra historia. Queremos que se recuerde el terror vivido en la Cataluña republicana durante el trienio 1936-1939. Es un deber recordar a aquellos que dieron su vida por defender por Dios y por España. Nadie puede dar lecciones de catalanidad y españolidad a aquellos requetés que cada noche, en las trincheras, rezaban el rosario y entonaban el Virolai.

Protestamos que, por el contrario, se ensalce anualmente al responsable de casi 8.500 asesinatos en Cataluña, Lluís Companys, que se jactaba de haber acabado con la religión católica en Cataluña. Y reclamamos que, oficialmente, se oficie una Santa Misa en reparación de la reciente profanación del Mausoleo donde descansan los restos de doscientos requetés del Tercio, esperando -como señala nuestro Credo- la resurrección de la carne, en el día del juicio final, donde se reconocerán sus méritos.

FIRMA LA ALERTA PULSANDO AQUÍ

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Cultura

El pasado viernes2 de junio, la Asociación Editorial Tradicionalista, presentó en Zaragoza, en  el Salón de Actos de la Biblioteca de Aragón, el libro...

Videos

El editor recomienda Las NAVAS de TOLOSA: La BATALLA más DECISIVA de la RECONQUISTA SAN MIGUEL | Trailer Oficial Español Entrada al Reino (1936)...

Carlismo

Los investigadores Guillermo Sánchez Martínez y John Arrizabalaga Valbuena recuperan, con estudio introductorio y notas, el relato de este integrante del primer movimiento internacional...

Carlismo

El próximo viernes 2 de junio, la Asociación Editorial Tradicionalista, presentara el libro de Jorge Garris Mozota «Las Guerras Carlistas y los Marqueses de...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.