Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Religión

El Camino sinodal alemán aprueba fin del celibato sacerdotal

Pide que sea el Papa o un concilio el que decrete que no debe ser más obligatorio. Se abre paso también en esa asamblea la ordenación de mujeres.

(Gaudium Press) En las sesiones de votación de estos días de la llamada Asamblea Sinodal de la Iglesia en Alemania, se han producido resultados que, en opinión de algunos analistas, conllevan serios peligros de cisma. En esa Asamblea se reúnen en Frankfurt 230 delegados del episcopado y del Comité Central de los Católicos Alemanes.

Una de esas decisiones es la de tornar el celibato sacerdotal opcional. Desde hace algunos días personajes como Mons. Batzing, presidente de ese episcopado, después de decir que valoraba su sacerdocio célibe, abogaba porque no fuera forzoso. A su vez el Cardenal Reinhard Marx, afirmaba que “algunos sacerdotes estarían mejor si estuvieran casados”. Ese tipo de pensamiento se mostró mayoritario hoy, cuando casi 86 por ciento de ese camino sinodal votó por hacer opcional el celibato clerical, y pidió que hombres casados fueran admitidos a la ordenación, a través de una decisión de un Papa o un Concilio.

Ordenación de mujeres

También se va abriendo camino la admisión de ordenación de mujeres en dicha asamblea sinodal. Uno de sus foros, el grupo Diálogo de Reforma sobre el Futuro de la Iglesia Católica en Alemania, debatió en primera lectura el correspondiente texto base. El documento trata de la justicia de género en la Iglesia católica y subraya: «No es la participación de las mujeres en todos los servicios y oficios de la Iglesia lo que requiere justificación, sino la exclusión de las mujeres de los oficios sacramentales».

En ese foro se manifestaron opiniones sobre una supuesta discriminación a las mujeres en la Iglesia, y opiniones en el sentido de que no existe “ninguna línea de tradición clara” para la exclusión de mujeres al sacerdocio, algo que choca abiertamente con el magisterio continuo al respecto de la Iglesia.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Foto del avatar
Escrito por

Constituida por laicos, consagrados, profesionales y voluntarios, Gaudium Press es una agencia de noticias que tiene como objetivo difundir de manera rápida y efectiva los acontecimientos más importantes de la Iglesia Católica.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Religión

El hecho ocurrió en la archidiócesis de Hartford, Conneticut.

Cultura

La Iglesia sufre una Pasión comparable a la que sufrió Nuestro Señor Jesucristo hace dos milenios. La diferencia es que sus verdugos no son...

Religión

Se trata de la iniciativa “Con María en el trabajo”, que surgió en la empresa de la familia de un seminarista. Hoy son más...

Entrevistas

(Una entrevista de Javier Navascués).- Sacerdote y poeta. Nacido en Caracas, Venezuela, en 1980. Estudió Bellas Artes y Filosofía, y alcanzó el Doctorado en...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.