Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

A medida que se desploman las tasas de natalidad, China adopta los valores familiares

(WatchDogReport.org) – Durante 35 años hasta 2015, el Partido Comunista Chino (PCCh) exigió un límite de un hijo por cada mujer en edad reproductiva e hizo cumplir la ley mediante el aborto. Aunque desde entonces China ha flexibilizado la política para permitir hasta tres hijos por mujer, su población continúa reduciéndose. La situación se ha vuelto tan grave que el país ahora se está enfocando en fomentar los valores familiares para aumentar la población.

El 11 de febrero, el Global Times informó que el PCCh comenzará una campaña especial para “intervenir en abortos” entre adolescentes y personas solteras en un intento por “mejorar la salud reproductiva”.

La Asociación de Planificación Familiar de China (CFPA) quiere ayudar a mejorar las opiniones de los jóvenes chinos sobre el matrimonio y la familia para “remodelar la cultura de crianza” en China.

El PCCh informó que los registros de matrimonio se redujeron en más de cinco millones entre 2013 y 2020. Además, la tasa de fertilidad en China rondaba los 1,3 hijos por mujer en 2020, pero el país necesita una tasa mínima de 2,1 para simplemente mantener su población.

Con ese fin, China publicó una directiva que establece que quiere renovar la cultura del “matrimonio y el parto” en las políticas de las aldeas. El gobierno espera que al enfocarse en alentar los cambios culturales, podrá alentar a los jóvenes chinos a comenzar a formar familias.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Foto del avatar
Escrito por

Selección de noticias en otros medios.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Religión

En la provincia de Henan (China central) ahora es necesario registrarse a través de una aplicación disponible en los smartphones para poder asistir a la misa...

Actualidad

Autor: Carlos Liu El fundador del Nuevo Estado Federal de China mandó una nota a sus compañeros de combate del Movimiento de Denunciantes por...

Opinión

Autor: Carlos Liu En respuesta a una noticia que publicó la Agencia EFE en Yahoo Vida y Estilo  el día 3 de marzo titulada  “Un oscuro...

Religión

En el capítulo final de su último libro “De Buena Fe”, el Cardenal alemán trata de El Dilema Chino.

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.