Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

El Secretario General de la ONU se reunirá con Putin y Zelenskyy

António Guterres viajará a Rusia y Ucrania para reunirse con los presidentes y ministros de Asuntos Exteriores de estos países.

GUTERES, ONU

El Secretario General de las Naciones Unidas se reunirá el próximo martes 26 de abril con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergy Lavrov, y depués será recibido por el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El día 28 hará lo propio con los homólogos ucranianos, Dmytro Kuleba y Volodymyr Zelenskyy, informó este viernes la Oficina el Portavoz de las Naciones Unidas.

António Guterres viajará a Moscú el lunes 25 y, al día siguiente, “sostendrá una reunión de trabajo y un almuerzo con el ministro del Exterior Sergey Lavrov, y será recibido por el presidente Vladimir Putin”, anunció la portavoz de la Oficina Eri Kaneko en conferencia de prensa.

Kaneko explicó que el objetivo de Guterres es hablar sobre la guerra en Ucrania para buscar la manera de detener los enfrentamientos.

“Quiere discutir con los líderes qué pasos se pueden dar ahora mismo para silenciar las armas, ayudar a la gente y permitir que los que quieran salir tengan un paso seguro”, abundó.

Cuando se le preguntó si el gobierno ruso había puesto algún requisito para el encuentro, Kaneko aseguró que no hubo ninguna condición.

En cuanto a cómo se conformará la delegación que viajará a Moscú, la ONU indicó que aún se está definiendo pero aclaró que será reducida.

El anuncio se hizo hace apenas un rato, los arreglos son complicados, los preparativos para un viaje de esta naturaleza son extremadamente complicados”, explicó.

Visita a Ucrania

Según la misma Oficina, el titular de la ONU viajará después a Ucrania, donde el día 28 se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores del país, Dmytro Kuleba, y despúes será recibido por el presidente, Volodymyr Zelenskyy

Estas reuniones se producen después de que el 19 de abril pasado, António Guterres solicitó a los presidentes de Rusia y de Ucrania que lo recibieran en Moscú y Kyiv, respectivamente.

“Se entregaron sendas cartas a las Misiones Permanentes de la Federación de Rusia y Ucrania. En esas cartas, el Secretario General pidió al presidente Vladimir Putin que lo reciba en Moscú y al presidente Volodymyr Zelenskyy que lo reciba en Kyiv”, reveló en esa ocasión la oficina del portavoz.

Para Guterres, en un momento “de gran peligro y consecuencias, le gustaría discutir medidas urgentes para lograr la paz en Ucrania y el futuro del multilateralismo basado en la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional”.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

El Secretario General ha insistido en destacar que tanto Ucrania como la Federación de Rusia son miembros fundadores de las Naciones Unidas y que siempre han apoyado con firmeza a la Organización.

La iniciativa de la visita forma parte de los buenos oficios del Secretario General y refleja su compromiso desde que empezó el conflicto.

NUESTROS LIBROS RECOMENDADOS

Tregua para la Pascua Ortodoxa

Sobre el llamamiento a una tregua para la Pascua Ortodoxa, Kaneko dijo que Guterres está “decepcionado no tanto porque no se escuche su llamamiento personal, sino porque los civiles no pueden escapar de esas zonas y la ayuda que la ONU está lista para entregar no puede llegar”.

Puede leer:  La Audiencia Nacional condena a un año de prisión a la tuitera que publicó chistes sobre Carrero Blanco

La tregua solicitada por Guterres era originalmente de cuatro días, empezando el jueves, y busca básicamente permitir el paso seguro de todos los civiles dispuestos a abandonar las zonas de enfrentamiento y permitir la distribución segura de asistencia humanitaria en las zonas más afectadas por el conflicto, como Mariúpol, Kherson, Donetsk y Luhansk.

La Organización ha declarado estar preparada para enviar convoyes de ayuda humanitaria durante este periodo a esas zonas y que ha presentado planes concretos las partes en conflicto.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Opinión

Autor: Carlos Liu En respuesta a una noticia que publicó la Agencia EFE en Yahoo Vida y Estilo  el día 3 de marzo titulada  “Un oscuro...

Actualidad

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, sostuvo este martes que debido a las sanciones de Occidente el sistema bancario de Rusia está asegurado contra...

Actualidad

Por Stefano Gennarini, J.D. (C-Fam) Los países tradicionales defendieron a la familia contra la Unión Europea y las delegaciones progresistas, incluso acusándoles de política...

Análisis

Por Federico Giuliani China ha propuesto su solución política a la crisis de Ucrania enumerando 12 puntos clave. No es un plan de paz real, como lo han definido algunos comentaristas,...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.