Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tradición VivaTradición Viva

Opinión

Los olvidados deberes con los muertos

Cuando una sociedad no sabe defender la dignidad y el respeto a sus muertos ¿será capaz de defender el derecho de los vivos, y los derechos de Dios y de su Iglesia?

Hoy, a raíz de la exhumación de los restos del general Queipo de Llano, son muchos los «opinadores profesionales» que cargan contra los profanadores, olvidándose de los auténticos culpables. Y es que los profanadores son malos, herederos de aquellos que ya en el pasado profanaron tumbas… y no solo tumbas, sino que profanaron la vida de inocentes.

Y ya sabíamos que eran malos. Y de los malos solo puede esperarse maldades.

Lo grave, lo auténticamente grave, ha sido, y es, el comportamiento de los «buenos». Y es que en todos los tiempos y culturas la profanación ha sido vista con horror, y por tanto, los buenos reaccionaban contra cualquier intento de ese tipo. ¿Y qué pasa en nuestra España, que la reacción es mínima?

Pues pasa que se extendió la cobardía y la «apostasía práctica», pues cobarde no es solo quien la toma con un muerto,  ya que su cobardía quizá la puede hacer menos culpable su vesania, o su odio, o su rencor. El cobarde de verdad es el «bueno» que deja que esto pase, y encima se dice «católico», y con su dejación y silencio hace apostasía práctica, pues olvida sus deberes como católico. Esto es mucho más grave y más cobarde, pues supone olvidar los deberes que los católicos tenemos con los muertos. 

El culpable de verdad es, pues, quien sabiendo que es un sacrilegio se disculpa diciendo que no quiere participar en polémicas ideológicas o políticas. El que dice que solo quiere tranquilidad para dedicarse a sus fines propios de «fiel  católico»; o que pudiendo no hace nada por impedirlo. O que no pudiendo nada, se niega al menos a la crítica pública de tan bajas acciones. Y es que todos estos han olvidado sus deberes para con los muertos.

Primero, un deber de justicia, que obliga a cumplir la última voluntad del fallecido, y que aquí ha sido vulnerado por sedicentes católicos complacientes con el gobierno.

Segundo, un deber de humanidad, que supone el respeto a los despojos del finado y el procurar a sus restos un descanso en paz.

Tercero, un deber de caridad, que supone, no solo orar por el fallecido, sino respetar su memoria y tener la misma, así como sus restos, en la dignidad que le corresponde.

La Iglesia es la única sociedad perfecta que existe en la tierra, y cuando la Iglesia, o los fieles católicos se dejan avasallar por leyes inicuas de quien no puede darlas (pues sobre los enterramientos católicos solo dispone la Iglesia, y nunca los poderes civiles), es que los hombres llamados a pastorear el pueblo de Dios, o gran parte del pueblo de Dios ha perdido la fe, o el valor, o la dignidad, o todo ello conjuntamente.

Cuando una sociedad no sabe defender la dignidad y el respeto a sus muertos ¿será capaz de defender el derecho de los vivos, y los derechos de Dios y de su Iglesia? 

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Puede leer:  Leyes tuertas

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Abogado experto en derecho de familia se ha convertido en un referente en derecho de familia, custodia compartida, violencia de género y secuestro y sustración internacional de menores, es académico de la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades. Colaborador de numerosas publicaciones y revistas y contertulio en numerosos medios de comunicación social.

Click to comment

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nuestros libros

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Advertisement

DESTACADOS

En Amazon

El nuevo orden mundial (NOM)

Historia del carlismo

Advertisement

Opinión

España vive, desde hace unos años, en un proceso de degradación constante y cada vez más acelerado.

Actualidad

Por Jorge NIcolás Lafferriere – www.centrodebioetica.org El 13 de septiembre de 2023 se dio a conocer la sentencia del Tribunal Constitucional de España que...

Opinión

Interesante texto que está circulando por internet: Qué equivocada está la gente que dice cosas del tipo: “En algún momento la gente en España...

Opinión

Seré claro y breve, pues, queriendo extenderme lo que debiere, el tiempo me lo impide.  Desde este martes en el Congreso, la Casa de...

Advertisement

Copyright © 2023. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.