Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Opinión

Miosotis

Dios no podía haber creado todas las criaturas iguales, porque ninguna tiene la posibilidad de reflejar adecuadamente la perfección de Dios, ya que la criatura es limitada y Dios es infinito.

En el reino de las flores la belleza de Dios no podría expresarse igualmente en una enorme rosa y en una pequeña miosotis porque la miosotis tiene un cierto encanto por el que la gente la mira y sonríe. Una rosa majestuosa no provoca la misma sonrisa. Algo de la belleza de Dios, por lo cual es infinitamente gracioso, no se puede expresar en la rosa y se puede expresar en la miosotis.

Cuando examinamos atentamente una pequeña miosotis percibimos la excelencia de sus pétalos, que tienen el encanto de las cosas pequeñitas. Imita en un poco la buena loza o la porcelana de categoría. Esa florecilla tan pequeña, tan bien diseñada, tan excelente, despierta una forma de ternura y de encanto que es una manera de alabar a Dios.

No sería alabado por el reconocimiento tantas veces repetido de su grandeza. Debemos reconocer la belleza de lo que es pequeño conteniendo tanto esplendor, con tal intensidad, en algo tan pequeño. El orden del ser es tan rico, tan variado, que comporta inclusive esa flor minúscula.

En el orden del ser, lo excelente armoniza su esplendor posando en esa florecilla. Ante ella una persona puede sentir compasión y ser movida a la protección, como quien advierte que no se pise, no se estropee, no se coja, pues representa algo muy grande en el orden del ser, a pesar de su pequeñez. En esa consideración entra la ternura, porque la persona casi se siente intermediaria entre Dios y la miosotis, se siente procuradora de Dios junto a esa flor.

Era necesario que existiera la rosa y la miosotis en el mundo vegetal para tener una idea de conjunto de los predicados de Dios.

Lo mismo podemos decir de todas las flores que existen. Y esto se aplica también a los hombres. Los hombres deben ser desiguales porque es así como reflejan mejor a Dios. Si comparamos la mentalidad del hombre más inteligente del siglo XX, un Winston Churchill, con el hombre menos inteligente del siglo, uno que sin culpa propia sea casi un débil mental en el cual la razón está en un estado de crepúsculo, vemos que cada uno refleja a Dios a su modo, incluso el menos listo refleja a Dios de alguna manera que Churchill no reflejaba. Él es una miosotis del reino humano. La belleza del menor es que junto con otros refleja la belleza de Dios.

Si lo aplicamos al universo que Dios creó, Santo Tomás de Aquino enseña exactamente eso. Dice que Dios no podía haber creado todas las criaturas iguales, porque ninguna tiene la posibilidad de reflejar adecuadamente la perfección de Dios, ya que la criatura es limitada y Dios es infinito. Y para dar una idea de la belleza de Dios era necesario que hubiera criaturas desiguales, cada una reflejando un aspecto de Dios. Pero siendo desiguales, para reflejarlo tenían que formar una jerarquía, porque toda diferencia da en desigualdad. De ahí que el pulchrum de la jerarquía consiste en la desigualdad armónica, sin saltos, sin desproporciones, sino una desigualdad proporcionada, y por esa desigualdad armónica se manifiesta la belleza de Dios en la Tierra.

Puede leer:  Entre revoltijos y maquinaciones

Este artículo se publicó originalmente en https://plineando.blogspot.com/

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Opinión

Que dice la portavoz del (des)Gobierno socialpodemita -en un alarde de «profundidad» propio del cada día más infantiloide argumentario parlamentario patrio- que el hoy...

Opinión

Tranquilos, que no cunda el pánico. Ese libro todavía no existe, pero, sin duda, serán las memorias y el pase a la historia de...

Opinión

Pero los españoles no aprendemos a convivir entre nosotros, los españoles solo entendemos de mazos y cachiporras, cuán difícil es hoy que alguien diga...

Opinión

Volvemos al “cuento GILI-PROGRE” del “los inmigrantes vienen a pagarnos las pensiones” La enésima reforma sobre el (negro)futuro de las pensiones ha servido para...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.