Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Religión

Incomprensible …

Me resulta incomprensible que cada vez sea menor en España el número de creyentes y el número de católicos practicantes  (cifras de finales de marzo de 2023), mientras todos hemos podido contemplar en nuestras calles, plazas, pueblos, ciudades y hasta por televisión y otros medios la inmensa multitud de personas que se han acercado  unos a ver y otros a participar  en las celebraciones religiosas con motivo de la Semana Santa y la Pascua que acabamos de iniciar  (abril del mismo año)
Y es que no cabe duda de que las raíces de toda Europa y de España en particular son cristianas.El Cristianismo edificó Europa, una Europa civilizada y próspera.
Y si bien es cierto que  en ocasiones  los creyentes hicimos uso de las armas y de la violencia,  en aquel tiempo se consideraba como la cosa más normal,  no era algo ofensivo. Gracias a Dios, hoy pensamos ya de otro modo en este punto.

Pero volvamos al tema primero: o los estudios realizados nos mienten, o es verdad que España todavía sigue siendo cristiana,  al menos una gran mayoría de ciudadanos españoles se siente y se percibe como cristiana.
Con todo,  es necesario diferenciar religión de fe, y fe de práctica religiosa. El ser humano es religioso por naturaleza,  pues fue creado a imagen y semejanza de Dios y no descansará hasta que repose en Dios.
La fe es,  por una parte,   un don gratuito de Dios,  y por otra  una tarea o misión que se le encomienda al que cree, al que tiene fe, al creyente.
Cuando hablamos de la fe cristiana nos referimos al Dios Trinidad que Cristo nos ha revelado: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo,  esa fe vivida en la comunión de la Iglesia, que es el Cuerpo de Cristo, su Esposa.
Dios da a todos la posibilidad de conocerlo,  reconocerlo, profesarlo,  confesarlo.
¿Por qué?
Porque quiere que todos se salven y lleguen al conocimiento de la verdad. A nadie niega Dios los auxilios necesarios para la propia santificación y salvación.
Sin embargo,  a pesar de todo,  no todas las personas dan el salto a la fe viva,  explícita, confesante. Muchos sí,  y  de hecho vemos el compromiso de cristianos y cristianas que en las parroquias u otras instituciones de la Iglesia entregan su vida  por Cristo  en favor de los demás.
Otros nadan entre dos aguas:  ahora creo,  ahora no creo,  ahora no sé si creer o no,  ahora creo a mi modo, etc.
Y otros,  sencillamente,  no creen ni les preocupa si creer o no, sino que «pasan» y en paz.

Toda la Iglesia Universal está embarcada en una renovada evangelización de nuestro mundo.Eso significa que esta renovada evangelización es más que necesaria hoy,  en las actuales circunstancias.Y así,  permaneciendo inmutable el sagrado depósito de la fe, tratamos de acercarnos a cada persona,  a cada grupo y a cada colectividad  para estar a su lado  y anunciarles o volverles a recordar  la Buena Noticia de la Salvación,  a la que no se llega sin una fe viva,  sin una gran esperanza,  sin una caridad generosa y entregada.

Vemos miles y miles de personas en las calles que van a  contemplar los pasos de Semana Santa  o  participan  en los Oficios religiosos, al menos en algunos.

Contando con ese humus religioso,  y  más en concreto cristiano,   no debemos bajar la guardia,   sino empuñar las armas de la fe  y  del amor cristiano  para EVANGELIZAR   nuestra sociedad,  tan necesitada de experimentar el amor de Dios, la gracia del Hijo  y  los dones del Espíritu Santo.
La Iglesia es,  por voluntad de Cristo,  la depositaria de todas estas gracias espirituales que el Señor nos ha regalado y quiere regalar a otros, quizá por medio nuestro.
Con la intercesión de la Santísima Virgen María y de San José.

Puede leer:  Si quieres la paz verdadera, usa la mejor arma de guerra

José Vicente Martínez,  abril de 2023.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

José Vicente Martínez, Sacerdote.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Religión

En el intrigante mundo de las causas de los santos, se encuentra la misteriosa figura del advocatus diaboli, el abogado del diablo, aquel que...

Religión

El próximo lunes, 12 de junio, a las 19.00 horas, en la Universidad San Pablo CEU EL CARDENAL ROUCO PRESENTA QUÉ ES EL CRISTIANISMO,...

Cultura

HM Televisión presenta «Fernando III el Santo, un reinado en defensa de la cristiandad», un documental realizado en el marco del 350 aniversario de...

Religión

El mismo Anticristo, que reinará en los últimos tiempos antes de ser exterminado por el soplo de Cristo, es un simulador, un imitador fraudulento...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.