Carlismo
De la obra pictórica de van Zeller se conoce en España una pequeña parte.
¿Qué quieres buscar?
De la obra pictórica de van Zeller se conoce en España una pequeña parte.
Carlista Madrileño injustamente olvidado.
El Casino católico monárquico de Madrid, se fue fraguando a lo largo de la primera mitad de 1870, en una época en que en...
Hace unos días publicábamos la biografía de Ignacio Alcibar y Zabala, diputado carlista durante el sexenio revolucionario. Y citábamos como fue el impulsor del...
A principios de 1904 se nombró una comisión organizadora para constituir el nuevo Círculo de Madrid. La presidía el Conde de Rodezno. En mayo...
En la magnífica obra «Veinte pintores filocarlistas» de Javier Urcelay, fundador del Museo Carlista de Madrid, se trata detalladamente el carlismo en la pintura....
El requeté siempre tuvo especial interés en reprimir la práctica de las falsas religiones.
El día 1 de septiembre de 1912 tuvo lugar en Amurrio (Álava) una fiesta jaimista. En la plaza mayor de la localidad tuvo lugar...
El 8 de enero de 1911 se fundó el requeté jaimista de Igualada. A las 7:30 se celebró misa de Comunión general en la...
Estas dos fotos, casi idénticas, representan a la Juventud Jaimista de Igualada el 15 de abril de 1911, Sábado de Gloria. El sábado comprendido...
Manuel de Bofarull y de Palau fue miembro de la Comunión Tradicionalista.
Sebastián Bonet y Coca nació en Guimerá (Lérida). Estando de aprendiz en una quincallería de Lérida abandonó el oficio para alistarse en las tropas...
En enero de 1914, en el Círculo Jaimista de Calahorra, su cuadro teatral representó la Zarzuela «Carmen». En las fotos, un momento de la...
Rogamos a aquellos carlistas con conciencia que no dejen de recordar a sus máximos representantes la obligación moral de la colaboración sincera, eficaz y...
Reciba en su correo nuestro boletín digital
(tras cumplimentar el formulario le enviaremos un correo para que confirme la suscripción)