Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Biografias

Javier Nagore, asombroso montañero

32ª Reunión de Radio Requeté de Campaña. Elorrio, 20-IX-1970
32ª Reunión de Radio Requeté de Campaña. Elorrio, 20-IX-1970

32ª Reunión de Radio Requeté de Campaña. Elorrio, 20-IX-1970

Quizá no acierte a escribir sobre él estas líneas, pero después de haberlo pensado despacio llegué a la conclusión de que si no lo decía yo, no lo escribiría nadie por las circunstancias que concurren.

Mi querido montañero Javier Nagore. Eran otros tiempos y de 55-60 requetés voluntarios formábamos la Sección del Tercio Radio Requeté de la Ia de Navarra. Terminamos la contienda no como compañeros, sino como entrañables amigos para toda la vida.

Javier Nagore Yarnoz a sus 17 años fue cofundador del Tercio allá por Vergara. Siempre manifestó cierto amor por las montañas quizá por el cupo que le tocó de ascender montes. En el tremendo monte Sebigain por Ochandiano, un cañonazo lanzó a Javier y Damián, varios metros en una campa. Era el equipo de radio del Tte. Coronel. Despertó primero Damián y vio la tragedia y a cinco metros a Nagore tendido. Fue hacia él, le acarició la cara y al poco rato, comprobó con inenarrable alegría que Javier «vivía’», pues respiraba. Lo natural es que la metralla los hubiera matado, pero Dios quiso que no llegara su hora. Damián tenía ligeras heridas y Javier una impresionante sordera.

¡¡¡Es increíble un cañonazo a cinco metros!!!

Don Javier Nagore Yárnoz

Don Javier Nagore Yárnoz

Más tarde, en el invierno helador de Teruel otro «tancazo» derribó ladera abajo a Javier en la cota 1.062. De todo esto, el elude hablar. Nagore salió contusionado y en tres días estaba de nuevo en el monte. ¡Es curioso! Una noche, allá por tierras de Gandesa, regresaban al campamento un tanto «eufóricos» pues estaban de descanso, Perico Sagaseta y Javier con los brazos al cuello «contándose sus cuitas». ¡Pues yo, comentó, el bueno de Sagaseta de Ilurdoz… quiero y he de ser Jesuíta. Y Javier respondió: pues yo quiero ser Notario…!

Pasaron los años y Perico evangelizaba en Japón y Méjico ya en la Compañía de Jesús. Murió en Japón sembrando la mies…

Javier fue Notario en Alsasua, Vigo, Bilbao y por fin en la ciudad en que nació: Pamplona.

Javier Nagore se impuso la obligación de que los antiguos de Radio Requeté, se reunieran un dia cada año en Pamplona, Vergara, para rezar y oír Misa por los muertos. Por sus muertos.

El ágape emocionante lo disfrutábamos lo indecible.

Fueron pasando los tiempos y las filas de amigos iban decreciendo, pero Javier, año tras año, ha ido manteniendo el «fuego sagrado» hasta hoy, año 2014, en que en vez de 40 o 50 cartas, escribe para la convocatoria… la carta mía.

Solo quedamos los dos. Ambos nonagenarios hasta que el Señor quiera. Pero sigamos.

Había pasado la guerra. En compañía de Pachi Díaz de Cerio -nuestro compañero de aventuras guerreras- cierto día Javier Nagore y Pachi emprendieron «un paseo» desde la Plaza del Castillo de Pamplona que terminó en la Plaza de San Pedro de Roma. Fueron recibidos por su Santidad Pío XII en audiencia privada. ¡La promesa se había cumplido! En su juventud, formó parte del grupo que subió «a lomo» a la «Mesa de los Tres Reyes» la estatua de Francisco de Javier para que presidiera el pico más alto de Navarra. Esta, fue derruida por un rayo a través del tiempo. De nuevo, y esta vez en trozos de hormigón, repusieron la estatua -también subida a lomo- tras esfuerzo agotador.

Publicidad.
Puede leer:  "Boni" se nos fue a lo luceros

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

La Federación Navarra de Montaña le debe a Javier Nagore un pequeño homenaje. No en balde es el montañero más «viejo» del planeta. Creo que nadie podrá presentanne otro caso parecido de longevidad montañera.

A los 94, sigue subiendo montes -de menor altura, naturalmente- pero habrá culminado su vida ascendiendo cumbres por toda España -y muchas en el extranjero- en las que está «más cerca del cielo».

Javier ha sido el seguro acompañante en los últimos instantes de muchos de sus amigos-excombatientes, bien en sus domicilios o en el Hospital de Navarra. Ha estado en los cementerios donde daban tierra a muchos de sus antiguos camaradas.

Javier es compendio de sencillez que como amigo tenemos. Es un orgullo. Don Javier -para todos los navarros que le conocen- tiene editados «montañas» de libros, sobre todo de asuntos forales y colabora en revistas de signo carlista -El Boletín Carlista de Madrid y El Boletín Círculo Tradicionalista Cultural «El Babazorro» de Vitoria- y ha editado diversas publicaciones recopilando los hechos gloriosos de los Tercios de Requetés. Y todo lo que hace es hermoso, grande y brillante.

No es coba. A Don Javier no es necesario halagarle, está muy por encima de todo.

En su ingente labor de mantener unidos a los que pertenecimos a la Sección del Tercio de Radio de la Ia de Navarra se ha ganado el inmenso cariño de todos, pues el mejor amigo que un hombre puede tener. Y tal como lo siento -Javier- lo he referido, pues todo es brillante verdad.

Hoy, a los 94 años de edad de ambos solo quedamos: Tú y yo.

Hasta que el Señor quiera.

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Carlismo

Los investigadores Guillermo Sánchez Martínez y John Arrizabalaga Valbuena recuperan, con estudio introductorio y notas, el relato de este integrante del primer movimiento internacional...

Carlismo

El próximo viernes 2 de junio, la Asociación Editorial Tradicionalista, presentara el libro de Jorge Garris Mozota «Las Guerras Carlistas y los Marqueses de...

Carlismo

(CTC Navarra. NOTA DE PRENSA ante las elecciones 2023) – 1. Casi todos los partidos políticos han hecho posible la llegada de los puntos...

Carlismo

El editor recomiendaNOVEDAD EDITORIAL: Entre carlistasPresentación de «LAS GUERRAS CARLISTAS Y LOS MARQUESES DE VALDE-ESPINA” en ZaragozaLa CTC de Navarra ante las eleccionesLas NAVAS...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.