Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

El TSJN rechaza retirar un monolito en Buñuel al entender que no exalta el franquismo

Monolito a los caidos en Buñuel

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rechazado una reclamación para retirar un monolito ubicado en Buñuel al entender que, dada su actual composición, no constituye una exaltación de la guerra civil ni del franquismo.

Según consta en la sentencia, contra la que no cabe recurso, se trata de un monolito de varios metros de altura con una cruz en la parte superior, un escudo del Ayuntamiento de Buñuel en la parte frontal y una relación de nombres y apellidos en sus costados.

Anteriormente, existían otras características que fueron suprimidas, como un escudo con águila y una inscripción que hacía referencia a José Antonio Primo de Rivera. También contenía la siguiente leyenda: “Caídos por Dios y por España”.

El TSJN, que confirma de esta forma una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2, explica que resulta evidente que una persona residente en Buñuel conozca el origen del monumento, pero añade que “no es menos cierto que, al contrario, cualquier persona ajena a la localidad que contemple el monolito en su estado actual no lo podría relacionar fácil ni lógicamente con un pasado franquista”.

Razonan los magistrados que, la norma, para su aplicación, exige que el objeto en cuestión sea conmemorativo de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la guerra civil y de la represión de la dictadura.

“El hecho de que conste una relación de nombres y apellidos correspondientes a personas fallecidas en un monolito en la puerta de una iglesia no implica, por sí solo, exaltación alguna del franquismo a los efectos señalados en la ley”, recalca la Sala de lo Contencioso, que concluye que “precisamente los símbolos franquistas que existían en dicho monolito fueron retirados”.

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Historia

«Este procedimiento penal va a marcar un hito, consistente en que al final aflorará la verdad de que el Frente Popular, en realidad, no...

Cultura

El próximo lunes 18 de abril, se presentará el libro «Mons. Manuel Irurita, Obispo de Barcelona. Mártir por querer que Cristo reinara en su...

Actualidad

Al inicio de la Guerra Civil se crean en Madrid (y en otros lugares de España) centros facultados para realizar detenciones, torturnas y asesinatos...

Historia

El editor recomiendaMemento TiananménBenedicto XIII, el Papá Luna: Todo por la IglesiaSocialistasLas NAVAS de TOLOSA: La BATALLA más DECISIVA de la RECONQUISTA

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.