Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

El escritor Pedro Miguel Lamet presenta su novela El resplandor de Damasco, sobre Pablo de Tarso.

Detalle de San Pablo (Diego de Velázquez)

El escritor y periodista Pedro Miguel Lamet presentará en Madrid su última novela histórica El resplandor de Damasco, sobre Pablo de Tarso, el próximo jueves 7 de mayo, a las 19.00 horas, en Librería Paulinas (San Bernardo, 114), en un acto en el que también intervendrá José Ramón Busto, profesor de Sagrada Escritura en la Universidad Pontificia Comillas.

La Biblia es una fuente inagotable de personajes fascinantes, enigmáticos o geniales, pero pocos han creado tanta polémica a lo largo de la Historia como San Pablo. Lamet, autor de cuarenta y tres libros de muy diversos géneros, ha indagado con rigor histórico en una de las figuras más complejas e importantes del cristianismo, narrando en El resplandor de Damasco parte de la vida del apóstol de las gentes, reflejando sus luces y sus sombras. Este libro nos acerca a un personaje que ha sido fuente de polémica para historiadores, biblistas y teólogos, y que –pese a todo lo que se ha escrito sobre él– sigue siendo un gran desconocido para la mayoría del público. San Pablo ha sido predicado, mitificado, manipulado y estudiado con pasión, y este libro pone de manifiesto su atrayente personalidad.

En palabras de Lamet: «Pablo de Tarso resulta tremendamente moderno. Primero por su libertad e independencia. Es lo que hoy llamaríamos un outsider, alguien que ha visto claro y no renuncia nunca a sí mismo, a la trayectoria que ha emprendido por propio convencimiento. Todo lo contrario al gregarismo de las masas, las modas, los partidismos, lo que está establecido. Era y es un rompedor iluminado y valiente».

Esta novela pretende presentar un abocetado fresco del personaje, eso sí, con fidelidad a los datos existentes, enmarcándolo en el ambiente sociológico y la cultura de su tiempo. Con este fin y respetando con rigor las fuentes que poseemos sobre Pablo, el autor ha reconstruido el marco de su circunstancia religiosa, política y social, la cultura y las costumbres en las que vivió inmerso. Un apasionante libro sobre el segundo fundador del cristianismo, desde la contribución de la crítica e investigación actuales.

El resplandor de Damasco se sitúa en el año 64 d.C. mientras Roma arde en llamas. Cuando Nerón acusa a los cristianos del incendio y se desatan las persecuciones, Marco Julio Severo, prefecto de vigiles –el cuerpo de policía y bomberos de la ciudad–, escribe a Pablo de Tarso, con quien había hecho amistad años antes, informándole de la situación. Este se apresura a regresar a Roma, en donde es de nuevo encarcelado. Con el deseo de alejarse de las tensiones en el seno de su matrimonio con Livia y el pretexto de preparar un informe sobre el reo, Julio se sumerge de lleno –a través de los escritos de su amigo el evangelista Lucas y de las cartas del propio Pablo– en la vida del apóstol, sus años como perseguidor de los seguidores de Jesús, su conversión camino de Damasco y, a partir de ahí, sus continuos viajes para expandir la doctrina de Cristo entre judíos y gentiles, con todos los problemas que ello le acarrea y que le conducirán irremediablemente a la muerte.

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Cultura

Las patrañas que nos cuentan, no tienen nada que ver con la realidad.

Cultura

La editorial San Esteban de Salamanca ha rescatado una extraordinaria obra del fraile dominico y obispo Diego de Deza dedicada a la exégesis de la oración...

Cultura

La editorial Ciudadela recientemente ha publicado la versión española del último libro del meritorio Sean McMeekin «La guerra de Stalin. Una nueva historia de...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.