Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

Cambio de nombres y participación ciudadana

La Plaza Vázquez de Mella en Madrid
A raíz de la noticia de que el pleno del ayuntamiento del 22 de julio ha aprobado el cambio de nombre de la plaza Vázquez de Mella por el de Pedro Zerolo, la Asociación de Vecinos de Chueca, ha mostrado su oposición a que el Ayuntamiento de Madrid imponga un cambio de nombre sin la consulta previa a los vecinos de la zona.
En un comunicado al que ha tenido acceso este semanario la Asociación de Vecinos recuerda aun pudiendo estar a favor de que un espacio público de Chueca lleve el nombre de Pedro Zerolo , dado el simbolismo que para el movimiento LGTB tiene en el barrio de Chueca, consideran que el cambio de nombre a la plaza de Vazquez de Mella sin consultar con los vecinos supone un peligroso precedente sobre la manera en que los ciudadanos participamos en la toma de decisiones que nos afectan directamente, especialmente grave cuando la medida es aprobada por un ayuntamiento que ha hecho de la participación su bandera.
Se argumenta que esta decisión está respaldada por 80.000 firmas en change.org. La pregunta es: ¿Tienen más valor 80.000 firmas recogidas en una plataforma de escala global vía internet que la opinión de los vecinos que viven o trabajan en esa plaza a la hora de cambiarle el nombre? ¿La opinión de un vecino de Melilla, Valencia, Paris, etc. que haya firmado la iniciativa de la FELGTB vale más que la de los propios vecinos de la plaza Vázquez de Mella para decidir cambiar el nombre?
La Plaza Vázquez de Mella en Madrid

La Plaza Vázquez de Mella en Madrid

La Asociación de Vecinos de Chueca planteó al grupo socialista municipal la posibilidad de poner el nombre de Pedro Zerolo a la plazuela de la calle San Gregorio, junto a la Plaza de Chueca. Este es un espacio urbano que carece de nombre y que desde la asociación nos hemos comprometido en dignificar. Además el proceso no supondría ningún coste para los vecinos ya que en dicha plaza no existen portales. A esta propuesta la AVChueca no recibió respuesta alguna por parte del grupo socialista.

Igualmente la Asociación de Comerciantes del Mercado de Barceló ha propuesto formalmente que se dé el nombre de Pedro Zerolo a la nueva plaza creada entre dicho mercado y la biblioteca municipal Mario Vargas Llosa. Es decir se planteó la alternativa de darle el nombre del concejal a dos espacios de Chueca o su entorno sin tener que retirar el nombre de otro espacio del barrio.

El pasado jueves 23 AVChueca mantuvo una reunión con Jorge García Castaño, concejal del distrito Centro para tratar otras cuestiones que afectan al barrio, y que había sido solicitada semanas atrás. En dicho encuentro nuestra asociación planteó la posibilidad de realizar una consulta vecinal para evaluar el grado de respaldo del cambio de nombre, algo que los responsables del distrito Centro valoraron positivamente.
Desde esta asociación vamos a seguir trabajando, como hemos hecho desde el principio, para que se tenga en cuenta a los vecinos de Chueca, y no se nos impongan decisiones que nos afectan, motivadas por intereses económicos, políticos o de otra índole.
Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Actualidad

La administración Biden está oficialmente comprometida a promover la educación integral en sexualidad internacionalmente y la Unión Europea es uno de los más fuertes...

Análisis

La Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas querían imponer la iniciación sexual de los niños en un tratado sobre educación

Podcast

Nuestros líderes, no contentos con intentar arrebatarnos una a una las celebraciones religiosas que antaño unían al pueblo en una misma Fe; han descargado...

Actualidad

Bajo una definición abierta de género, cualquier precepto legal, político y religioso que limite las demandas sociales y políticas del movimiento homosexual/trans podría ser...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.