El pasado fin de semana (desde el viernes 11 al domingo 13) se desarrollaron las IV Jornadas de Recreación Histórica Candamo 36-37 en la localiadad asturiana de Grullos.
Como otros años las Jornadas dieron comienzo el viernes con una charla coloquio sobre la Batalla del Mazucu.En la noche del mismo viernes de desarrollo la primera recreación nocturno bajo el título «Golpe de mano».
El sábado los visitantes pudieron realizar sus compras en el mercadillo de antigüedades y coleccionismo y degustar los menús especiales en los restaurantes de la zona. Por la tarde se realizó la segunda recreación histórica bajo el título «la batalla del Mazucu».
El domingo las jornadas concluyeron con la interesante recreación de la vida cotidiana en las trincheras.
La batalla de El Mazuco comenzó el 5 de septiembre cuando las Brigadas Navarras al mando de José Solchaga intentan avanzar por el paso de montaña de El Mazuco, a orillas del río Sella y al sureste de Llanes, paso que controlaba el acceso a la zona central de Asturias.
Cuando las tropas nacionales toman Llanes, deben cruzar la Sierra del Cuera para avanzar hacia el centro de Asturias, y allí son detenidos por 5,000 soldados republicanos mandados por un coronel de la Guardia Civil, el vasco Juan Ibarrola Orueta. Por su parte, Solchaga cuenta con 33,000 hombres para la difícil misión de derrotar a los defensores y cruzar el paso montañoso.
Esta batalla, una de las más cruentas de la guerra, aunque fue eclipsada por otras en ese momento, como la Ofensiva de Zaragoza que coincidió en las mismas fechas de septiembre de 1937. Tras los primeros ataques de los nacionales, los rojos aprovecharon el mal clima del otoño para aferrarse a las cumbres de los peñascos de la Sierra del Cuera y cerrar el paso de El Mazuco, contando desde el 7 de septiembre con ametralladoras para barrer el terreno y evitar el paso de las fuerzas nacionales, aunque éstas disponían de artillería pesada suficiente para causar graves daños en las líneas rojas situadas en las alturas.
El editor recomienda
