Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

El Instituto de la Mujer presenta una Guía para la prevención y actuación frente a la discriminación escolar por orientación sexual

  • El Partido Popular sigue abrazando la ideología de género y se une con fuerzas a las organizaciones políticas de izquierdas que quieren destruir  nuestra sociedad.
  • El Gobierno del PP señala con el dedo a los ciudadanos y los acusa de homofobia, posicionándose a favor de una reeducación social desde la perspectiva LGTB.
  • La directora del IMIO, Rosa Urbón, destaca que 3 de cada 4 jóvenes entre 15 y 29 años han sido testigo de agresiones homófobas en sus centros educativos (sin embargo no concreta que estudio o informe arroja dichos datos).
  • La Guía incluye un Protocolo de Intervención ante casos de acoso escolar por orientación sexual, dividido en 5 fases: notificación, investigación, valoración, intervención y seguimiento, sin embargo no incluye ningún protocolo para los niños excluidos por obesidad, por motivo de discapacidad, por llevar gafas, por tener acné, por sudoración excesiva o por se torpes en los deportes (motivos estos sí reales de discriminación entre los jóvenes menores de 16 años)

Tres de cada cuatro jóvenes de entre 15 y 29 años han sido testigo de agresiones homófobas en sus centros educativos (cifras dadas por el Ministerio sin contrastar), y un 6,4% ha presenciado palizas a lesbianas, gays, bisexuales o transexuales, según datos del Instituto de la Juventud (INJUVE) (¿¿¿¿?????). Ahora bien, el rechazo a la diversidad sexual es minoritario entre los jóvenes, y entre la población en general. Con todos estos elementos en la mano, el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha presentado hoy el estudio “Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de homofobia y transfobia”.

El documento incorpora una Guía de Acción para reforzar la prevención, la detección y la actuación frente a situaciones de discriminación en los centros educativos por cuestión de orientación sexual. Se trata de 30 recomendaciones generales y una serie de recomendaciones particulares dirigidas a toda la comunidad educativa, desde la dirección de los centros a los alumnos y sus familias, pasando, por supuesto, por el personal docente.

Presentado por la directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Rosa Urbón, el estudio plantea de forma expresa la introducción de la educación en diversidad sexual en los documentos oficiales del centro, así como la puesta en marcha de material informativo sobre las realidades de los grupos LGBT. El coordinador de este trabajo ha sido José Ignacio Pichardo, de la Universidad Complutense de Madrid.

Asimismo, se precisa una lista de indicadores para detectar casos de acoso escolar por homofobia o transfobia. 61 indicadores contrastables, organizados conforme a la diversidad de relaciones entre las partes: autoridades, personal docente, alumnado y familiares. Otros 16 indicadores permiten identificar si los centros educativos son espacios que favorecen el respeto a la diversidad sexual, familiar y de identidad de género.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Cinco fases estructuran un Protocolo de intervención ante el acoso por homofobia o transfobia: notificación, investigación, valoración, intervención y seguimiento. Fases que implican al cuerpo docente del centro, a los alumnos y a los familiares, y que, en los procesos de investigación e intervención, especialmente, plantean contar con la colaboración de los familiares. Se establecen medidas educativas de actuación con el alumnado implicado en una situación de acoso, incluso con la familia si es necesario.

Puede leer:  ¿Educar o confundir?

Es decir el Partido Popular quiere fomentar la homosexualidad entre los jóvenes españoles y convertir a los heterosexuales en jóvenes vergonzantes perseguidos y controlados por los directores de los centros para ser reeducados en sus gustos sexuales.

El estudio se puede ver en el siguiente enlace: http://www.inmujer.gob.es/actualidad/NovedadesNuevas/docs/2015/Abrazar_la_diversidad.pdf

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Cultura

Hoy quiero que conozcas el último libro de Alicia Rubio, madre, profesora de instituto, miembro de Profesionales por la Ética y, actualmente, diputada en la Asamblea...

Videos

El editor recomiendaP. Martín: ¿Un cónclave con participación de herejes podría ser inválido?VÍDEO: La expulsión de los jesuitas. Con el padre Gabriel Calvo ZarrauteVÍDEO:...

Actualidad

Por Stefano Gennarini, J.D. (C-Fam) Los países tradicionales defendieron a la familia contra la Unión Europea y las delegaciones progresistas, incluso acusándoles de política...

Videos

El editor recomiendaP. Martín: ¿Un cónclave con participación de herejes podría ser inválido?VÍDEO: La expulsión de los jesuitas. Con el padre Gabriel Calvo ZarrauteVÍDEO:...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.