Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Opinión

Gibraltar, es España

La última ”colonia” (británica) en el continente. Bochornoso y vergonzoso a la vez. Hasta China recuperó al final Hong kong.

Tomada, se debe recordar, durante un conflicto como fue la Guerra de Sucesión de la corona española (1701-1713), con 12.000 soldados y 1500 cañones contra poco más de 70 soldados defensores con 120 cañones. Se ”sudarían” los ingleses vamos.

Fue un territorio arrebatado a un país soberano, no a un conglomerado de tribus.

Luego se inventan eso de la colonia, de que hay un »pueblo gibraltareño» y hasta una selección de fútbol.

En fin, con tal de no devolvérselo a España pactarían si hace falta hasta con el mismísimo diablo por lo visto.

Gibraltar, no se negocia, se entrega sin condiciones, pues es y será siempre España y no se ”trafica” con el suelo español. No me importan ni tratados, ni inventos de colonia, Inglaterra debe devolver el territorio.

Como digo siempre, »mano dura» con el asunto, cosa que, desgraciadamente, en política exterior (e interior) nos ha faltado demasiado en los últimos tiempos. Lo repito por si no ha quedado claro, ”mano dura”. Y si hay que hacer demostraciones de fuerza, se hacen, tropas disciplinadas y valientes nunca le han faltado a España.

Se debe ”despertar” por Dios, que no se ría más la ”pérfida albión” (o cualquier otra) de nosotros, ya basta de concesiones, de agachar la cabeza, de pasar siempre España ”por el aro”. Para mi este asunto se ha convertido en intolerable.

Por otro lado, aparte de por motivos estratégicos y económicos, también parece como si Inglaterra disfrutara humillándonos reteniendo el territorio. Submarinos nucleares, maniobras navales junto con visitas de miembros de la familia real inglesa, etc… ¿Debido a las derrotas ”catastróficas” sufridas frente a España en el pasado y que todavía les ”escuecen”?. Si es así, sería una actitud de niños pequeños.

Resuelto el problema gibraltareño, serviría de precedente a nivel exterior (y tal vez también a nivel interior), de »aviso a navegantes» para cualquier otra nación extranjera que también quisiera »pasarse de lista» con España.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

Iván Guerrero Vasallo (Santander,1984) es propietario de la Librería Virtual Iván G. y editor del blog Codex Historicum. Además de estudioso y lector voraz de libros relacionados con la Historia de la Humanidad, es un gran aficionado a la escritura. La ciudad del conocimiento es su primera novela. Autor del blog: https://cantabriacarlista.blogspot.com/

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Opinión

Increíble compra-venta, por Marruecos y sus secuaces allí, que se lleva perpetrando desde finales del siglo pasado. Si bien lo de ahora ya es...

Opinión

Luces, cámara y…¡Acción! Anteayer, día 17 de Mayo, volvía el cielo de Madrid a recuperar, eso sí, con discreción, esos barrotes gaseosos con los...

Opinión

Y a Pedro Sánchez, todavía menos. El “estado de las autonomías”, en realidad autosuyas, ha devenido la crónica de una muerte anunciada… La pérdida...

Opinión

Apoyar la democracia no debería significar solo votar a partidos, o sea la partidocracia, como ocurre ahora.

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.