Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

Señor Borrell, menos pedir ayudas a la UE para Marruecos y más exigirle a ese país que suelte de una vez el Sahara Occidental

El Sáhara no puede ser un territorio de Marruecos pues nunca fue marroquí en el pasado.

El otro día oía al señor Borrell pidiendo ayudas a la Unión Europea para combatir Marruecos a la inmigración subsahariana que invade Europa. Es que es de chiste.

¡Pero si a Marruecos le interesa esa ‘invasión’, como a todo el mundo árabe, para introducir y asentar totalmente la cultura islámica en Europa destruyendo de paso la cristiana, señor Borrell! Nunca han dejado los musulmanes de reclamar de nuevo Al-Ándalus.

Señor Borrell, menos pedir ayudas a la UE para Marruecos para combatir la inmigración y más exigirles que suelten de una puñetera vez el Sahara Occidental que fue atacado ilegalmente y que no les pertenece ni les ha pertenecido jamás.

Sahara Occidental, un territorio creado de la nada por España y encima expulsados de forma vergonzosa de allí.

En fin, lo he dicho muchas veces, la cuestión de Gibraltar es de por si bochornoso pero el tema del Sahara Occidental para mi no se queda atrás.

Malviviendo están sus gentes en tiendas de mala muerte aplastados bajo la tiranía marroquí, encima el lugar más parece un ‘gran campo de concentración’ que otra cosa. Y nadie hace nada, ni apenas se cuenta nada sobre su situación real. Vergonzoso.

Resumiendo. No puede ser un territorio de Marruecos pues nunca fue marroquí en el pasado. Como ya dije en su momento, la solución por un lado sería o bien una especie de ‘autonomía española’, con ello tendría la protección de una nación totalmente afín a ellos o bien que consigan la independencia para integrarse después dentro de una organización en la cual estemos representados todos los países ‘iberoamericanos’ o, más genérico aún, ‘latinos’ que os lo que deberíamos haber creado ya hace tiempo para compensar el inmenso poder anglosajón en el mundo e incluso el chino. Todavía estamos a tiempo.

Escrito por

Iván Guerrero Vasallo (Santander,1984) es propietario de la Librería Virtual Iván G. y editor del blog Codex Historicum. Además de estudioso y lector voraz de libros relacionados con la Historia de la Humanidad, es un gran aficionado a la escritura. La ciudad del conocimiento es su primera novela. Autor del blog: https://cantabriacarlista.blogspot.com/

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Historia

El mensaje es claro: pueden pasar los siglos, pero finalmente la Hispanidad y su espíritu siempre vencen. Ya lo hizo hace medio milenio y puede...

Historia

Aumenta el interés por el marino español. Pero aún no se conoce la verdadera proporción de lo que él hizo.

Videos

El editor recomiendaP. Martín: ¿Un cónclave con participación de herejes podría ser inválido?VÍDEO: La expulsión de los jesuitas. Con el padre Gabriel Calvo ZarrauteVÍDEO:...

Actualidad

Reprochan al ministro José Manuel Albares que hace alarde de defender los Derechos Humanos en cualquier lugar del mundo, pero no lo lleva a...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.