Cuando uno se acerca a los estudios del carlismo, se da cuenta de lo oculto que está en el currículo general, tanto escolar como universitario. Yo que realicé un análisis sobre el carlismo y la educación escolar, me quedé sorprendido de lo poco que está presente en la enseñanza media, tanto en la obligatoria, como en el bachillerato.
Pero, ¿por qué? Está muy claro, la idea es presentar el liberalismo como un proceso obligado que España debía cumplir, de tal manera que aquellos que se opusieron a tales imposiciones ideológicas son caricaturizados o directamente silenciados. Lo único que parece tener relevancia en nuestros queridos y mediocres libros de texto en relación con el carlismo es la primera guerra (1833-1840), presentada ésta como un sencillo conflicto entre absolutistas y liberales (obviando que muchos de los antiguos absolutistas decidieron participar en el bando isabelino).
El problema que reside en esta simple caricatura se encuentra, principalmente, en las carlistadas posteriores, pues al estar simplemente citadas, se sobreentiende que hay una especie de bando absolutista que directamente llega hasta combatir en la Guerra Civil, sin presentar ningún tipo de evolución, sin pensadores propios o sin discusiones entre los distintos grupos del tradicionalismo.
Teniendo en cuenta, la realidad que hoy nos invade, el detrimento de las letras y el sistema educativo que hay, no nos queda otra que preguntar a nuestros mayores, leer y sobre todo combatir el pensamiento único desde nuestro propio entorno, si queremos que la causa realista no quede al margen de la sociedad.
Una vez más queda demostrado que la educación más importante es la que se da en casa, hoy más que nunca.
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

