Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

La Justicia de Brasil bloquea el uso de Telegram en todo el país

Imagen Pixabay

RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil Alexandre de Moraes determinó que las plataformas digitales y proveedores de Internet bloqueen el uso de la aplicación de mensajería Telegram en todo el país, según avanzó la prensa local.

El juez atendió a una petición de la Policía Federal, que apuntó al Supremo que Telegram es «notablemente conocido por su postura de no cooperar con las autoridades judiciales y policiales de diversos países, incluso colocando esa actitud de no colaboración como una ventaja en comparación a otras aplicaciones de comunicación, lo que hace que sea un terreno libre para la proliferación de diversos contenidos, incluso con repercusión en el área criminal», según avanzó el portal G1.

La orden para bloquear Telegram en Brasil aún no se ha ejecutado, de momento las empresas de Internet están siendo notificadas por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).

El juez Moraes estableció que quien no obedezca la decisión de bloquear Telegram se enfrentará a una multa diaria de 100.000 reales (20.000 dólares).

En su decisión, el juez recordó que la Policía Federal intentó contactar con Telegram en varias ocasiones para entregar órdenes judiciales, solicitar el bloqueo de perfiles concretos y otras diligencias y en ningún momento obtuvo respuesta.

«En todas las ocasiones Telegram dejó de atender el comando judicial, en total desprecio a la Justicia brasileña», criticó.
El juez añadió que la falta de respeto a la legislación brasileña y el incumplimiento de las decisiones judiciales es «una circunstancia completamente incompatible con el orden constitucional vigente, además de contrariar expresamente el dispositivo legal».
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Luís Roberto Barroso, ya amenazó con prohibir el uso de Telegram en Brasil si la plataforma no se mostraba dispuesta a colaborar con la Justicia electoral brasileña en los preparativos para los comicios presidenciales de octubre.
Desde hace meses el TSE viene manteniendo reuniones con otras plataformas (Facebook, WhatsApp, YouTube, Twitter, Instagram, etc) para evitar la difusión de «fakw news» y desinformación durante la campaña, pero Telegram no respondió a las peticiones de la Justicia brasileña.
La empresa no tiene representación legal en Brasil, y este es uno de los argumentos defendidos desde el poder legislativo para impedir su uso en el país.
Al margen de la decisión judicial de este viernes, el Congreso Nacional prepara una ley que establecería como requisito obligatorio que la empresa tuviera sede jurídica en Brasil, lo que también abriría las puertas a su bloqueo.
En Brasil, Telegram es una de las plataformas predilectas del presidente Jair Bolsonaro y su entorno, así como de las redes de la ultraderecha en general.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

Puede leer:  De cómo feligreses rechazaron intrusión de abortistas en misa dominical de Catedral de Los Ángeles

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Foto del avatar
Escrito por

Sputnik es una agencia de información del siglo XXI, que dispone de Servicios de noticias, páginas web, amplia presencia en las redes sociales, aplicaciones móviles y centros multimedia, además de su propia emisora de radio.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Opinión

Autor: Carlos Liu En respuesta a una noticia que publicó la Agencia EFE en Yahoo Vida y Estilo  el día 3 de marzo titulada  “Un oscuro...

Actualidad

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, sostuvo este martes que debido a las sanciones de Occidente el sistema bancario de Rusia está asegurado contra...

Tecnología

Marta Beltrán, Universidad Rey Juan Carlos y Jorge Navas Diaz, Universidad Rey Juan Carlos ¿Cuántas contraseñas utiliza un usuario medio a lo largo del...

Actualidad

Las redes sociales hablan de libertad de expresión, pero no garantizan la única libertad legítima: la libertad de decir la verdad. El editor recomienda...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.