Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Opinión

Tiroteo en Dinamarca, ¿el problema es el derecho a portar armas?

La sometida Europa aprovecha cualquier incidente con armas en Estados Unidos para vendernos la falsa seguridad europea frente a la violencia blanca made in USA. Para los medios de comunicación sistémicos de este lado del Atlántico todo el problema reside en la facilidad de acceso a las armas por parte de la población americana, sin embargo, la realidad parece que no acompaña el discurso simplista que trata de impedir el acceso a las armas con un único objetivo: que el poder político controle sin fisuras el uso de la violencia para poder imponer sus pretensiones ideológicas. 

El pasado domingo la Policía confirmó tres muertos y varios heridos en un tiroteo en un centro comercial de Copenhague en el que presuntamente un joven danés de 22 años armado con un rifle la emprendió a tiros contra las familias que hacían sus compras.

El tiroteo se produjo en el centro comercial Fields, entre Copenhague y el aeropuerto de Kastrup, es decir en plena Europa civilizada, ecologista, feminista, igualitarista, multiculturalista y progresista, por lo que es fácil que los medios de comunicación no nos informen de las verdaderas causas de esta masacre, y que este crimen no sea objeto de más atención mediática, salvo que se encuentren vínculos entre el criminal y la extrema derecho en cuyo caso la matanza de Copenhague abrirá los telediarios y entrará en las portadas de los principales medios escritos.

¿La caduca Europa que justificación encontrará a estos actos de violencia gratuita?

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Opinión

Increíble compra-venta, por Marruecos y sus secuaces allí, que se lleva perpetrando desde finales del siglo pasado. Si bien lo de ahora ya es...

Economía

La palabra Tecnocracia – Technocracy -, y su significado, son la clave para conocer el origen reciente de los males de nuestro mundo y...

Opinión

Luces, cámara y…¡Acción! Anteayer, día 17 de Mayo, volvía el cielo de Madrid a recuperar, eso sí, con discreción, esos barrotes gaseosos con los...

Opinión

Y a Pedro Sánchez, todavía menos. El “estado de las autonomías”, en realidad autosuyas, ha devenido la crónica de una muerte anunciada… La pérdida...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.