Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Opinión

El Ministerio de Transportes y de los grandes expresos europeos, Cántabros y asturianos

Cuando tenía 18 años, y cursaba segundo de Graduado Social, viví un año en Santander capital, al tiempo que trabajaba como educador del  colegio menor “Modesto Tapia”, de la Caja de Ahorros de Cantabria.

La ciudad me encantaba, pero todavía más la provincia, Potes, el Valle de Liébana, etc.

Quien no conozca Cantabria, no sabe lo que se pierde…

Desde Zaragoza me desplazaba por la noche en un tren borreguero hasta Bilbao, y allí cogía, al empezar el día un ferrocarril que pertenecía o administraba la Feve, ferrocarriles de vía estrecha, camino de Santander.

E iba rezando, y dando gracias a Dios porque no volcase, dado lo abrupto del  terreno, y la dificultad de su construcción y utilización.

Pero nunca sufrí percance alguno, e incluso llegaba puntual como un reloj.

¡Y hasta pasaba por los túneles, sin problema alguno!

Ahora, en cambio, el ministerio de transportes encarga la construcción de 31 nuevos trenes, según la prensa, con el “pequeño inconveniente” de que no entran en los túneles, pues son excesivamente grandes…

Acojonante.

¿Hay algún responsable, al que se le pueda cortar la cabeza, metafóricamente hablando, y que no sea el maquinista, o el revisor…?

Por supuesto que no.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Hasta ahí podríamos llegar.

Si en España alguien asumiera alguna responsabilidad, Pedro Sánchez e Irene Montero, por ejemplo, este país ya no sería España.

Veo en el BOE del   18 de febrero de 2023 (me gusta leer tebeos), la “Orden por la que se aprueban la instrucción ferroviaria para el proyecto y construcción del subsistema de infraestructura…, y se modifican la Orden por la que se aprueban la instrucción ferroviaria de gálibos…”, etc.

Como verán utilizan el singular y el plural indistintamente, pero claro, si no saben construir trenes adecuados al itinerario, tampoco les vamos a pedir que aprendan a escribir correctamente en español.

Los gálibos ferroviarios son las dimensiones máximas del material rodante, es decir, de la locomotora y vagones adyacentes, para garantizar que los trenes puedan pasar de manera segura por los túneles y por debajo de los puentes.

Por lo visto a nadie se le había ocurrido pensar que los trenes que circulan por Cantabria y Asturias, debido a las dificultades orográficas del territorio, son distintos a los del resto de España.

Y que bastaba, simplemente, con copiar las medidas de los trenes que llevan medio siglo, y eso como mínimo, circulando por esos territorios.

Pero, por supuesto, no será por falta de organismos especializados, y de pesebres institucionales, como por ejemplo la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, AESF.

O que la ley 38/2015 no establezca, en su art. 68, 2, que mediante Orden del Ministerio de fomento (ahora de transportes), se podrán aprobar Instrucciones Ferroviarias, IF, para cuya elaboración

“se realizarán consultas a los agentes del sector, con participación de expertos cualificados en la materia procedentes de administradores de infraestructuras, empresas ferroviarias, fabricantes de material rodante ferroviario y componentes ferroviarios, poseedores de material rodante, empresas mantenedoras y demás entidades que operen en el sector ferroviario”.

Publicidad.
Puede leer:  Chile en la encrucijada

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Es decir, todo el mundo.

¿Se trata de diluir responsabilidades, para que no  se llegue a saber nunca de quien es la culpa…?

Lo cierto es que:

  1. El responsable último es el  Gobierno, pues el art.  149, 1, 21º. y 24ª de la Constitución, atribuyen al Estado las competencias exclusivas en materia de ferrocarriles y transportes terrestres que transcurran por más de una Comunidad Autónoma. –
  2. En Asturias manda el PSOE, y en Cantabria…también, pues don Miguel Ángel  Revilla Roiz solo es un títere, más preocupado por el negocio millonario de la venta de sus bodrios, digo libros, que de otra cosa. –
  3. El Gobierno de Pedro Sánchez no tiene ningún interés en solucionar este grave problema, como acredita la disposición final quinta de la norma en cuestión: 

“La presente orden entrará en vigor el día 1 de julio de 2023”,  

Es decir, dentro de cuatro meses…

Y no solo eso, sino que la disposición adicional segunda dice que:

“En el plazo de 24 meses desde la entrada en vigor de esta Orden”, los administradores de infraestructura demostrarán ante la AEAF la adaptación de sus sistemas de gestión de seguridad y normativa interna al contenido de las instrucciones, que ahora se aprueban.

En otras palabras, y si ustedes ya tienen una edad, como el que suscribe: espero que sus hijos puedan ver estas obras, que el PSOE dejará sin hacer a quienes les sustituyan en el  gobierno, como siempre.

Ramiro Grau Morancho, Académico, jurista y escritor. https://www.graueditores.com

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

Jurista y escritor, Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Abogado y escritor. - https://www.graueditores.com

1 Comentario

También puedes comentar con facebook:

1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Videos

La venta de la empresa EXPAL, de la multinacional de defensa española MAXAM, es extraordinariamente dañina para nuestra independencia estratégica en aspectos de defensa,...

Opinión

Que dice la portavoz del (des)Gobierno socialpodemita -en un alarde de «profundidad» propio del cada día más infantiloide argumentario parlamentario patrio- que el hoy...

Opinión

Uno de los hechos que más desconciertan a la oposición política en España es que los constantes escándalos políticos no haya conseguido hundir a...

Opinión

Ahora se pretende tapar la trama de “Tito Berni”, el diputado del PSOE, poniendo las tintas sobre el general, y supuestos amaños en obras...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.