Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

Cierre de candidaturas de la V Edición de los Premios de Historia de las Órdenes Españolas

La V Edición del Premio Internacional de Historia Órdenes Españolas cuenta con 26 candidaturas de ámbito internacional y académico.

  • El plazo para presentar candidaturas a la V Edición ha finalizado el 31 de marzo con 26 presentadas de 11 países y 16 prestigiosas universidades. 
  • Tras cuatro ediciones ya realizadas, el Premio dotado con 60.000 euros, se ha consolidado como el galardón internacional más relevante en esta disciplina.
  • La directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, fue la ganadora de la IV Edición, siendo la primera mujer que se alza con este galardón que recogió de manos de S.M. la Reina Doña Sofía.

La convocatoria de la V Edición del Premio de Historia Órdenes Españolas de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, instituciones cuyo trabajo al servicio de la cultura es uno de sus rasgos distintivos, se ha cerrado el pasado 31 de marzo con 26 candidaturas, el mayor número alcanzado en todas sus ediciones.

Este año se han presentado candidaturas de 11 países (México, Argentina, Perú, Costa Rica, Estados Unidos, Francia, Gran Bretala, Israel, Grecia, Italia y España) y 16 prestigiosas universidades, además de distintas academias de historia e institutos militares. Desde su inicio en 2017, se han recibido cerca de 100 candidaturas procedentes de países de todo el mundo. Se prevé que el fallo del jurado será conocido en el mes de mayo. 

El objetivo de este premio, dotado con 60.000€, es poner en valor la Historia y la trayectoria de aquellos investigadores que han trabajado con esfuerzo y rigor en transmitir la verdad de los hechos pasados, con la consideración de que alguna parte de su obra esté relacionada con lo hispánico y su proyección en el mundo. 

El premio reúne varias cualidades únicas: reconocer la trayectoria investigadora de un historiador/a, basada en el rigor de sus estudios; su elevada dotación económica, de 60.000 euros, y la relevancia del jurado, compuesto por destacadas personalidades del mundo académico, cultural y de la empresa.

La directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, fue la ganadora de la IV Edición, siendo la primera mujer que se alza con este galardón que recogió de manos de S.M. la Reina Doña Sofía el pasado 27 de octubre, en una ceremonia celebrada en las Salas Capitulares del Monasterio de El Escorial.

El jurado, que se reunirá el próximo 27 de abril, está presidido por S.A.R. Don Pedro de Borbón Dos Sicilias y de Orleans, duque de Calabria, presidente a su vez del Real Consejo de las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Vicepresidente: Juan Castillejo y de Oriol, duque de San Miguel, presidente del Grupo Somos.  Vocales: Ana de la Cueva Fernández, presidenta de Patrimonio Nacional; Hugo O’Donnell y Duque de Estrada, duque de Tetuán, censor de la R.A. de la Historia; Feliciano Barrios Pintado, secretario de la R.A. de la Historia; Luis Antonio Ribot García, académico de la R.A. de la Historia; Carmen Sanz Ayán, académica de la R.A. de la Historia; Carmen Iglesias Cano, ganadora de la IV Edición del Premio de Historia Órdenes Españolas; Carlos de Palacio Oriol, presidente de la Fundación Talgo; Raimundo Pérez-Hernández y Torra, director de la Fundación Ramón Areces; Manuel Pardo de Vera, presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España; Marcelino Oreja y Aguirre, marqués de Oreja, académico y presidente de honor de la R.A. de Ciencias Morales y Políticas; Iñigo Moreno y de Arteaga, marqués de Laserna, correspondiente de a R.A. de la Historia;  Manuel Gullón y de Oñate, conde de Tepa, Gentilhombre de su Santidad. Secretario: Álvaro Mariátegui y Valdés.  Patrono tesorero de la Fundación Órdenes Españolas y del Premio de Historia Órdenes Españolas: Iñigo de Churruca y Bonilla.

Puede leer:  Estreno del documental "Isabel la Católica"

El Premio de Historia Órdenes Españolas está gestionado por la Fundación Órdenes Españolas y cuenta con el apoyo de la Fundación Areces, la Fundación Talgo y la Real Asociación de Hidalgos

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Cultura

La experta en inteligencia artificial y lenguaje Asunción Gómez-Pérez (Azuaga, Badajoz, 3 de septiembre de 1967) ha ingresado como miembro de número de la Real Academia Española...

Cultura

El historiador napolitano ha desarrollado su actividad principalmente en la Universidad de Milán y en la Universidad Federico II de Nápoles. La convocatoria de...

Cultura

La Casa Museo Lope de Vega presenta la exposición Los clásicos en las pantallas (1975-2022), con la que se retoma el viaje que quedó iniciado con Unos clásicos… ¡de...

Cultura

Los actos en honor a Benedicto XIII, Papa Luna, siguen su curso en el año en el que se cumplen 600 años de su...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.