Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Opinión

Cataluña es parte de la médula de España.

Es el reflejo incandescente de una realidad fértil, voluntad de naturaleza cultivada, naturaleza que aspira a su más alta posibilidad y realización con objetivos integradores para todos gracias al esfuerzo colectivo y al que debiera ser poder soberano unitario.

Por LUIS FERNANDO TORRES VICENTE

La nación española se constituye por la sedimentación de los siglos como una realidad flexible y acogedora no como un dolmen monolítico.

La historia de Cataluña es una larga sedimentación donde no podemos prescindir ni de lo griego, ni de lo romano, ni de lo carolingio, ni de lo castellano o de lo aragonés. Una realidad política que busca síntesis como aspiración de alcanzar unidades superiores donde la justicia, la regeneración y la plenitud posible se apaciguan, garantizando derechos concretos y enalteciendo pretensiones legítimas. Ya no es la voluntad parcial y arbitraria y voluble de un monarca absoluto, de una dinastía o de un régimen político pasajero, ni la conversión de los puros instintos primarios de naturaleza informe y homogeneizadora con pretensiones de dominio sobre el espíritu común de igualdad enaltecedora, que no olvida lo diverso, lo que constituye a una nación. Es el reflejo incandescente de una realidad fértil, voluntad de naturaleza cultivada, naturaleza que aspira a su más alta posibilidad y realización con objetivos integradores para todos gracias al esfuerzo colectivo y al que debiera ser poder soberano unitario.

Cataluña es parte de la médula de España. Como escribió el catalán Eugenio D’Ors respecto a la tradición catalana, criticando el nacionalismo centrífugo o centrípeto, se trataba de ‘Ni secar fuentes ni someterse a torrentes’. La variada tradición cultural catalana es un elemento constitutivo de lo español y siempre tendrá el camino libre a la vez que trazado por la vida de los siglos. Una geografía de las formas del Espíritu que posibilita la profundidad creativa de la libertad de la cultura; pensadores libres mejor que librepensadores. Un espacio abierto para Cataluña más allá de valles, ríos y montes.

El erudito, hoy en día olvidado, Francisco Elías de Tejada en su ambiciosa obra en tres tomos ‘El pensamiento político catalán’ nos mostró como la riqueza intelectual catalana ancestral es la sístole del corazón de la cultura española y europea medieval. No dejará de latir el corazón hispano ya que ‘España no puede morir’.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Cultura

Este VIERNES 28 a las 19:30h. en el Colegio Mayor San Pablo (C/ Isaac Peral, 58, Madrid), tendrá lugar la presentación de «EL LIBRO BLANCO DE LA HISTORIA DE CATALUÑA» de Manuel...

Historia

En un artículo anterior sobre la el topónimo “Lérida”, ya advertimos que era tan catalán o más que el actual “Lleida”. También avisamos que la lengua...

Cultura

Antes de nada, pedir disculpas por el título provocador y a los etimólogos por invadir su campo de saber. Dicho lo cual, intentaremos demostrar...

Carlismo

Hace dos años se cometió una ignominia. No señalaremos culpables porque el Cielo y ellos lo saben. Se retiro la escultura del requeté yacente...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.