Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Opinión

Caminos para superar conflictos

Que existan diferentes puntos de vista es inevitable. Que esos puntos de vista provoquen conflictos es frecuente. Pero lo importante es ver cómo superar esos conflictos.

Para ello, conviene afrontar cada asunto de modo sereno y con una mirada atenta a los diferentes aspectos del tema en cuestión. ¿Qué ha visto el otro? ¿Qué veo yo? ¿Hay elementos comunes? ¿Dónde radican las diferencias?

No resulta fácil lo anterior, sobre todo cuando está implicado algún interés personal o cuando existen rencores entre las personas por hechos de un pasado más o menos reciente. Pero con un poco de buena voluntad será posible dar los primeros pasos hacia un acuerdo.

Si la mirada y el corazón se agrandan, llegará pronto el momento de ir a fondo y buscar caminos para una decisión condividida. Algo, desde luego, más difícil si se parte de presupuestos inconciliables, pero no por ello imposible.

Basta con pensar, entre los miles de ejemplos posibles, en dos directivos que discuten si hay que despedir o no a un trabajador que ha robado en el lugar del trabajo. Uno parte de la idea de que es bueno evitarse problemas con el despido y que todo ser humano merece una segunda oportunidad. El otro parte del principio de que la justicia hay que aplicarla, pase lo que pase, a todos por igual. ¿Cómo conciliar las dos posiciones?

Si trasladamos lo anterior a situaciones nacionales o internacionales, los datos a tener presentes son mucho más complejos, y los principios que salvaguardar chocan fácilmente entre sí.

Más allá del conflicto, el criterio fundamental que puede ayudar a superarlo será siempre el mismo: ¿cómo promover el bien y la justicia para las partes implicadas? ¿Qué caminos de solución evitan ulteriores daños y favorecen la concordia y la tutela de los derechos fundamentales de todas las personas que esperan y necesitan una solución?

Desde ese criterio es posible caminar. No será fácil (casi nunca lo ha sido), pero al menos existe algo que las partes aceptan. Si, además, hay apertura de mente y de corazón y un espíritu de auténtico diálogo, llegará el momento de un acuerdo que promoverá, al menos idealmente, la armonía y la justicia entre las partes implicadas.

Foto del avatar
Escrito por

‘A&A’ Análisis y Actualidad es un periódico electrónico de actualidad general para medios de comunicación editado en Roma, Italia.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Opinión

Que dice la portavoz del (des)Gobierno socialpodemita -en un alarde de «profundidad» propio del cada día más infantiloide argumentario parlamentario patrio- que el hoy...

Opinión

Tranquilos, que no cunda el pánico. Ese libro todavía no existe, pero, sin duda, serán las memorias y el pase a la historia de...

Opinión

Pero los españoles no aprendemos a convivir entre nosotros, los españoles solo entendemos de mazos y cachiporras, cuán difícil es hoy que alguien diga...

Opinión

Volvemos al “cuento GILI-PROGRE” del “los inmigrantes vienen a pagarnos las pensiones” La enésima reforma sobre el (negro)futuro de las pensiones ha servido para...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.