Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tradición VivaTradición Viva

Cultura

La gran ópera en cine recorre España en febrero

Miles de aficionados españoles, a menudo en poblaciones con escasa o nula programación de ópera en vivo, podrán disfrutar de dos grandes eventos recientes del circuito mundial, grabados en la Ópera de Lieja y el Festival de Salzburgo.

Casi 100 cines en 47 localidades españolas participan en las proyecciones de Norma de Bellini, y Ariadne auf Naxos, de Richard Strauss, entre el 5 y el 28 de febrero. Un “road-show” con artistas internacionales de la magnitud de Jonas Kaufmann, Gregory Kunde , Patrizia Ciofi y Emily Magee, con paradas en Alicante, Amposta, Badajoz, Badalona, Barcelona, Bilbao, Blanes, Cáceres, Cádiz, Cartagena, Ciudad Real, Córdoba, Cornellá, Elche, Fuengirola, Girona, Granada, Irún, Jaén, León, Logroño, Madrid, Málaga, Manresa, Marbella, Marratxí, Mataró, Murcia, San Javier, Olot, Oviedo, Pinto, Platja d’Aro, Puerto de Santa María, San Cristóbal de la Laguna, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tárrega, Terrassa, Toledo, Valencia, Vélez-Málaga, Vitoria, Zamora y Zaragoza.

La lista precisa de fechas y cines de proyección puede consultarse en el site www.operaencine.es

Norma, de Bellini, en la Ópera de Lieja.

“No deberíamos avergonzarnos de llorar de emoción al escucharla”; eso dijo Richard Wagner de Norma, la ópera más célebre de Vincenzo Bellini. La consideraba el ejemplo perfecto de tragedia musical. Norma está merecidamente en lo más alto del romanticismo italiano.  Su célebre aria Casta Diva es una de las secuencias más admiradas y reproducidas en la historia de la ópera.

Durante el poder romano en la Galia, la gran sacerdotisa Norma viola su voto de castidad con un procónsul romano, Pollione, con quien tiene dos hijos en secreto, pero acaba sintiéndose despechada por otra mujer. Es una heroína clásica, apasionada y vengativa. Este es el punto de partida de lo más exitoso de Bellini, el último y mejor compositor del bel canto. Norma es una de las producciones más imprescindibles de la Opéra Royal de Wallonie-Liège.

La distribución de Norma en cines es el resultado de la colaboración entre Rising Alternative, Oxymore Productions y la Opera Royal de Wallonie. 

 

Ariadne auf Naxos, de Richard Strauss, en Salzburgo.

Ariadne Auf Naxos fue La primera ópera de la Orquesta de la Filarmónica de Viena en el Festival de Salzburgo de 2012. Dirigida por Daniel Harding, contó con un elenco excepcional en el que destaca el gran tenor Jonas Kaufmann en plenitud de poderes.

Esta ópera fue la tercera colaboración de Richard Strauss y Hugo von Hofmannsthal, posterior al gran éxito de Der Rosenkavalier. Originalmente pensado para ser “una diversión que contará con una pequeña orquesta de cámara”, el proyecto se expandió hasta llegar a una audaz combinación de ópera, drama y ballet. El Festival de Salzburgo se comprometió a cumplir “el todavía maravilloso sueño de sus creadores: reunir los diferentes géneros del teatro, el ballet, la música y el canto.” Sven-Eric Bechtolf dirigió esta producción poco convencional adaptando la obra de Molière Le Bourgeois Gentilhomme, que precedió a Ariadne auf Naxos en su momento, y restableciendo la música de ballet escrita para él posteriormente.

Rising Alternative, UNITEL y el Festival de Salzburgo han hecho posible la difusión de esta Ariadne auf Naxos en cines.

Advertisement. Scroll to continue reading.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Puede leer:  50 aniversario de la muerte de Henry de Montherlant
Written By

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click to comment

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nuestros libros

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Advertisement

DESTACADOS

En Amazon

El nuevo orden mundial (NOM)

Historia del carlismo

Advertisement

Religión

El día doce de septiembre del año 2006 el papa Benedicto XVI pronunció en el Aula magna la Universidad de Ratisbona (en la que fue profesor...

Videos

Sesión inaugural del curso «La misión histórica de España» impartida por el historiador Fernando Paz el pasado 21 de septiembre de 2023. El resto...

Actualidad

A pesar de su reducido presupuesto y del ostracismo que sufrió, la película Sound of Freedom ha sorprendido este verano, superando a la mayoría de las...

Entrevistas

Si hubiese habido más iniciativas como ésta, es probable que la situación en España no se hubiera deteriorado tanto. Hace ya mucho tiempo que...

Advertisement

Copyright © 2023. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.