Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Ahora información

Contra el lobby LGTBI: Carta de las Familias a la Alcaldía de Varsovia

Foto: Pixabay

El pasado mes de marzo, a modo de reacción contra los planes del ayuntamiento de Varsovia (Polonia) para imponer la totalitaria ideología de género, no solo se movilizaron las familias, sino que el think-tank conservador y católico más importante del país eslavo, el Instituto Ordo Iuris, lanzó un documento titulado “Carta de las Familias”.

A través de una nota de prensa en la que han llegado a recordar que, en menor medida, se han adoptado medidas similares en las ciudades de Gdansk (uno de los territorios más liberales y secularizados, gobernado por el partido de Trzaskowski) y Slupsk (gobernada hasta el pasado otoño por el presidenciable socialdemócrata Robert Biedron, famoso por su homosexualidad y su ateísmo), desarrollan los puntos de lo que es una declaración a la que deberían de adherirse las familias.

Los puntos de esta declaración se expondrán, de manera sinóptica, a continuación:

  1. Compromiso de las escuelas con el principio de prioridad parental educativa: Se considera que el propósito de las instituciones, en base al principio de subsidiariedad, es apoyar el rol educativo de las familias de modo que no se contravenga con los derechos constitucionales.
  2. Transparencia informativa en la cooperación entre escuelas y ONGs: el Boletín de Información Pública o el portal web de alguna comuna han de informar sobre las ONGs que van a realizar actividades en horario lectivo.
  3. Mecanismo de verificación parental doble de organizaciones no gubernamentales y sus materiales didácticos sobre sexualidad y desarrollo psicosexual: No han de imponerse planes de educación afectivo-sexual sin el consentimiento paternal. Estos han de estar informados y de su autorización dependerá la decisión que adopte el director escolar.
  4. Suspensión de financiación pública destinada a proyectos que socaven la identidad constitucional y la autonomía del matrimonio y la familia.
  5. Crianza integral en vez de sexualización: Los establecimientos educativos han de promover la educación integral en pro del desarrollo del niño para adquirir una actitud completamente madura en términos físicos, emocionales, intelectuales, espirituales y sociales. Se da importancia también al respeto hacia la dignidad humana.
  6. Apoyo a las familias garantizando a los padres la libertad de elección de modalidades de cuidado sobre los niños: Los padres han de poder elegir entre el cuidado colectivo institucional, la asistencia a domicilio u otra forma cualquiera. Esto satisfacería las necesidades de muchos padres.
  7. Protagonismo familiar en la elaboración de leyes locales: Las normativas y legislaciones municipales no han de menoscabar la opinión, autonomía y criterio de las familias.

Este artículo se publicó primero en Ahora Información: Contra el lobby LGTBI: Carta de las Familias a la Alcaldía de Varsovia

Foto del avatar
Escrito por

La revista digital de la España tradicional

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Videos

Jornadas ANAVID, Universidad San Pablo CEU. 25 de marzo de 2023. «Leyes Desiguales ante el Maltrato: Repercusión en las Víctimas» 00:40 Comienza la ponencia...

Videos

El editor recomiendaLas NAVAS de TOLOSA: La BATALLA más DECISIVA de la RECONQUISTASAN MIGUEL | Trailer Oficial EspañolEntrada al Reino (1936) - Marcha Requeté...

Actualidad

La administración Biden está oficialmente comprometida a promover la educación integral en sexualidad internacionalmente y la Unión Europea es uno de los más fuertes...

Opinión

Ser padre, como ser madre, es un regalo; nunca es un derecho.

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.