El próximo 12 de agosto de 2020 se cumplirán 200 años del nacimiento de José María Iparragirre, el Bardo de Urretxu, cantautor y poeta. Tuvo una vida bohemia y aventurera (participó en la primera carlistada) , imagen que apoyaba con una inseparable guitarra y la improvisación de cantos y rimas. Fue un gran bertsolari , con una personalidad cautivadora. Su obra, escrita mayoritariamente en euskera (aunque también escribió en español, francés, inglés e italiano), recoge algunas de las canciones más significativas y populares de la actualidad en las Provincias Vascas. Destaca Gernikako arbola, que es su himno más conocido. La canción fue una improvisación en la que le acompañó al piano Jose Maria Blas de Altuna. Se dice que, improvisó el himno y no anotó nunca la música.
El Departamento de Cultura de Villareal de Urrechua ha planteado la posibilidad de que la conmemoración pueda ser declarada como “actividad prioritaria”, figura que da lugar a especiales beneficios fiscales para toda aquella empresa que realice aportaciones de cara a financiar las actividades que tengan lugar en este programa. Asimismo, la Diputación ha puesto a disposición del consistorio las líneas de ayuda Tokiko, dirigida a los ayuntamientos, así como Mundura, dirigida a entidades que desarrollen actividades artísticas en el exterior y comporten una vía para internacionalizar espectáculos concebidos y producidos en Guipuzcoa. Esta línea sería especialmente idónea en el caso de que se concretasen proyectos dirigidos a la diáspora vasca y los centros culturales vascos, que tradicionalmente han mostrado especial predilección por la figura de Iparragirre.
El Departamento de Cultura de la Diputación ha mostrado su voluntad de producir un espectáculo de formato aún por determinar, para que pueda itinerar por diferentes ciudades y pueblos de Guipuzcoa, y que tendrá por objeto repasar y profundizar en la trayectoria artística y en la evolución personal del poeta vasco, así como en el contexto político de la época que le tocó vivir. Asimismo, la Diputación se ha mostrado dispuesta a colaborar en la financiación de los trabajos de carácter audiovisual que se puedan promover con motivo de la efeméride y que contribuyan a dar a conocer la figura del poeta vasco. El apoyo, en este caso, el apoyo vendría a través de la línea de subvenciones Lanabesa.
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

