El 14% de la población en la UE tiene algún tipo de discapacidad y el 37% de la población de la cuidado y apoyo por ser: familiares, cuidadores, sanitarios, o simplemente por pertenecer a su circulo social. Este segmento constituye por lo tanto un porcentaje muy alto y sensible de la población de cualquier país.
La discriminación social y sobre todo laboral que sufre la comunidad de personas con discapacidad es lamentablemente alta. Generalmente se prejuzga de “todos” por no están capacitados para participar en la sociedad. Y lamentablemente pocos pueden hacer alguna función profesional; y si la hacen, es de bajo valor. O sea, que se orientan y forman en el mejor de los casos a trabajos de jardinería, carpintería, manualidades. Y a un selecto grupo se le reconoce sus capacidades informáticas.
Artistas Diversos tiene como objetivo cambiar ese paradigma. Mostrar que muchas personas con discapacidad tienen grandes dotes artísticas a las que no se le esta dando valor alguno. Una enorme perdida para la sociedad, la empresa y la economía. Para ayudar a combatir este estereotipo, empezamos por recordar que Goya, Van Gogh, Frida Kahlo, Matisse , Toulouse Lautrec, Leonardo da Vinci entre otros grandes genios del arte como Beethoven, Mozart, Helen Keler, Cervantes, Alicia Alonso ,…todos han sido artistas excepcionales a pesar de sus discapacidades.
Artistas Diversos es una plataforma abierta al mundo para exhibir obra de artistas con discapacidad. De cualquier tipo de discapacidad, que toda clase de expresión artística, de cualquier parte del mundo. Contribuir a la mejora de su autoestima, calidad de vida e inclusión social; al mismo tiempo que abre vías de desarrollo profesional.
Síguenos en TELEGRAM

COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

