Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tradición VivaTradición Viva

Opinión

Medios pesebreros

El 35% de los ingresos obtenidos por los medios de comunicación privados provenían ya de subvenciones públicas.

Imagen con licencia Pixabay

De la ingente cantidad de subvenciones que el Régimen del 78 -vía politicastros centralistas y periféricos, de izquierdas y de derechas- reparte a cuenta de nuestros bolsillos para crear redes clientelares sumisas quizás sean las concedidas a los medios de comunicación unas de las más sangrantes.

Y es que, de acuerdo con datos oficiales correspondientes al ejercicio de 2021 en España, el 35% de los ingresos obtenidos por los medios de comunicación privados provenían ya de subvenciones públicas (el resto provendría de la publicidad, las cuotas de pago, etc.), un porcentaje a todas luces elevadisímo. 

Si nos vamos a los medios públicos, ahí el derroche resulta descomunal: las  televisiones autonómicas son regadas con más de 1.100 millones de euros anuales, a los que hay que sumar otros 443 millones más destinados a la ruinosa RTVE (la cual acumula a día de hoy una deuda próxima a los 600 millones). 

En tales condiciones, ¿acaso pueden ser imparciales, objetivos o fiables unos medios que dependen de las partidas presupuestarias del Gobierno de turno? ¿Dónde queda actualmente el tan cacareado papel de “cuarto poder” -a modo de control de las actividades políticas y/o económicas de los poderosos amén de información a la ciudadanía- adjudicado por el liberalismo a los medios de comunicación?

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Foto del avatar
Written By

Ricardo Herreras (León, 1972), Licenciado en Historia (2001) y Máster en Literatura Española y Comparada (2014) por la Universidad de León. Autor de "El escapulario de la Virgen del Carmen: entre la devoción religiosa y la creencia popular" (Editorial Punto Didot, 2016).

Click to comment

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nuestros libros

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Advertisement

DESTACADOS

En Amazon

El nuevo orden mundial (NOM)

Historia del carlismo

Advertisement

Carlismo

Ante el vil comportamiento que Pedro Sánchez y su gobierno están llevando a cabo contra el ser de España, queremos dejar firme constancia de...

Opinión

La desintegración de un cuerpo social real e histórico bajo el amparo del irreal principio de autodeterminación, nos lleva simplemente a la muerte como...

Historia

La identidad hispana de Cataluña es un sustrato más profundo que su propia catalanidad intrínseca.

Opinión

No hallaremos muchas expresiones tan hispanas como la de Mori el mal govern! (¡Muera el mal gobierno!). En paralelo a la Revuelta de los Comuneros castellanos,...

Advertisement

Copyright © 2023. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.