Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

EE.UU. presiona a Benín para que se retracte del documento provida

Imagen con licencia Pixabay

Por Rebecca Oas, Ph.D.

 (C-Fam) La Administración Biden ha presionado al pequeño país de Benín para que retire su nombre de la Declaración del Consenso de Ginebra, un documento de la era Trump que explica que el aborto no es un derecho internacional.

La presión se produjo durante la reciente revisión del historial de derechos humanos de Benín en el marco del llamado Examen Periódico Universal, un evento en el que los gobiernos se critican mutuamente sobre las normas de derechos humanos establecidas. Se ha convertido en una vía utilizada por algunos países para promover el aborto y la agenda trans/homosexual.

La declaración de Estados Unidos, pronunciada por la embajadora Michèle Taylor, instaba a Benín a volver a comprometerse con la aplicación de acuerdos anteriores de la ONU, tales como la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) de 1994 y las “metas relacionadas con la salud y el género de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, y los compromisos contraídos por Benín en la Cumbre de Nairobi de 2019, con motivo del 25º aniversario de la CIPD.  A continuación, pidió a Benín que “se retractara de iniciativas conjuntas contradictorias como la Declaración del Consenso de Ginebra”.

La declaración, que actualmente cuenta con el apoyo de 37 países, fue lanzada por primera vez en 2020 y liderada por Estados Unidos bajo el mandato del expresidente Donald Trump.   Una de las primeras medidas del actual presidente, Joe Biden, al asumir el cargo fue retirar a Estados Unidos de la declaración.

Si bien no es sorprendente que la administración de Biden, favorable al aborto, busque distanciarse de la Declaración del Consenso de Ginebra, la recomendación a Benín durante su turno en el cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) es digna de mención.

Valerie Huber, que fue Representante Especial para la Salud Mundial de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos, declaró al Friday Fax: “Me parece asombroso que el Gobierno de Estados Unidos presione a un país soberano para que se retracte de la Declaración del Consenso de Ginebra, un acuerdo que afirma y cita el Programa de Acción de la CIPD y la Declaración Universal de Derechos Humanos. Es inexcusable utilizar la influencia del Gobierno de EE.UU. para impulsar agendas ideológicas bajo el falso disfraz de promover los derechos humanos.”

Otros signatarios de la declaración también fueron examinados durante la sesión en curso del EPU, entre ellos Zambia y Guatemala, pero Estados Unidos no los presionó para que se retractaran en las declaraciones que les dirigió.  Es posible que se deba a que Benín liberalizó recientemente su legislación sobre el aborto para ampliar considerablemente los supuestos en los que está legalmente permitido.  Este hecho fue aplaudido por la división africana de la Federación Internacional de Planificación de la Familia, que afirmó que su filial en Benín “participó directamente en la defensa del cambio de la ley del aborto”.

La filial africana de la FIPF recibe financiación del gobierno de Estados Unidos a pesar de que la legislación estadounidense dicta que este dinero no puede utilizarse directamente para promover o practicar abortos.

Aunque la decisión de Benín de liberalizar el aborto decepciona a los antiabortistas, se trata de la elección de un gobierno soberano, y no contradice el hecho de que el consenso internacional reconoce que las leyes sobre el aborto son competencia exclusiva de los países y no de los organismos internacionales.  Así se afirmó en la CIPD y se citó en la Declaración del Consenso de Ginebra.

Puede leer:  ‘Clínica de género’ londinense recibirá 1000 demandas de personas «iniciadas en una vía de tratamiento que no era adecuada para ellos»

Para Estados Unidos, la pertenencia a la coalición en torno a la declaración se convertirá probablemente en un “balón de fútbol político”, que fluctuará de un lado a otro en función de si los republicanos o los demócratas ocupan la Casa Blanca.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Las recomendaciones formuladas durante el Examen Periódico Universal no son vinculantes, y está por ver si Benín “apoyará” o “tomará nota” de la petición de Estados Unidos cuando dé respuesta a todas las recomendaciones formuladas durante la sesión.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Foto del avatar
Escrito por

The Center for Family and Human Rights (C-Fam). C-Fam was founded in the summer of 1997 in order to monitor and affect the social policy debate at the United Nations and other international institutions.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Carlismo

El editor recomienda Los mártires carlistas de Valls (Tarragona) Madrid: manifestación por la vida Adhesión de la CTC a la GRAN MANIFESTACIÓN AGRÍCOLA contra el...

Carlismo

El pasado domingo, 12 de marzo, la CTC (Comunión Tradicionalista Carlista) secundó la marcha por la vida que tuvo lugar en la villa de...

Actualidad

Autor: Carlos Liu El fundador del Nuevo Estado Federal de China mandó una nota a sus compañeros de combate del Movimiento de Denunciantes por...

Actualidad

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, sostuvo este martes que debido a las sanciones de Occidente el sistema bancario de Rusia está asegurado contra...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.