Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Opinión

Analogías

Da la impresión de que, dentro de la tormenta contemporánea, la mayoría de los hombres despersonalizados, masificados por la civilización moderna, mecánica y cosmopolita, ya no sabe sentir los significados espirituales y “divinos” de las cosas.

La tradición clásica, y más tarde la influencia profunda de la Iglesia, enseñó a los hombres a “ser” mucho más alma que cuerpo, a buscar en las cosas de la materia analogías y enseñanzas supremas sobre el alma y sobre Dios.

De ahí esa admirable consonancia entre el cuerpo y el alma de los grandes pueblos. Así, esos pueblos fueron conducidos, en una inmensa acción conjunta, a interpretar el respectivo cuadro material, encontrando en él mil afinidades con sus propias almas. Afinidades estas que la cultura acentuó y puso de relieve.

Da la impresión de que, dentro de la tormenta contemporánea, la mayoría de los hombres despersonalizados, masificados por la civilización moderna, mecánica y cosmopolita, ya no sabe sentir los significados espirituales y “divinos” de las cosas. Ni percibir los vínculos que los unen entre sí, ni los paisajes en que nacieron.

La interpretación simbólica de los panoramas, de la flora, de la fauna, el saborear u olfatear los productos de la tierra, la audición de sus ruidos o de los cánticos de la naturaleza, todo se reduce para muchos, a los vagos recuerdos de infancia que el progreso aplastó ya en la adolescencia, por medio de la apisonadora del “sentido práctico”.

Esas consideraciones vienen al espíritu a propósito de un hecho pintoresco en una ciudad moderna. Un hombre de espíritu e iniciativa, instaló un café en un quiosco todo de cristal, pero no un café cualquiera. En la forma de preparar la rubiácea, usó nada menos que veinticinco variedades. Al ojear entretenidamente en diagonal la lista de esas preparaciones, entre los cafés calientes, no podía dejar de figurar el café con chantilly, seguido entre otros por un enigmático café escocés, de aquella Escocia que no produce café. Un pomposo café royal y un espirituoso café society. Los cafés fríos vienen encabezados, como es natural, por el “café vienés”, que aparece en la foto. Pero este batallón es menor. Son seis, mientras que los calientes son doce. Después de los fríos y de los calientes, aparecen siete rotulados como “otros”. ¿Cómo será el licor crema de café? ¿En qué se diferenciará del simple licor de café? ¿Y cómo serán los confites de café? El caso es que todo esto encantó al pueblo.

La diversificación que un hombre de generosa fantasía supo hacer con el café, ¿en qué amplia medida se podría hacer con tantas frutas y mutatis mutandis, con las incontables flores? ¿Y cuántas riquezas de alma se explicitarían así más fácilmente?

A la luz de las analogías de un verdadero simbolismo católico, en una simultánea y gloriosa labor de alma del pueblo, ¡cuánta magnificencia se desarrollaría ante nosotros! Y si alguien dijese que todo esto no pasa de devaneos, porque no resuelve el problema del combustible, habría que responderle con una buena carcajada, pues ningún país cristianamente desarrollado se define principalmente como una inmensa flota de motores, sino como una inmensa familia de almas.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

Puede leer:  Viviendo la Revolución

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Opinión

Que dice la portavoz del (des)Gobierno socialpodemita -en un alarde de «profundidad» propio del cada día más infantiloide argumentario parlamentario patrio- que el hoy...

Opinión

Tranquilos, que no cunda el pánico. Ese libro todavía no existe, pero, sin duda, serán las memorias y el pase a la historia de...

Opinión

Pero los españoles no aprendemos a convivir entre nosotros, los españoles solo entendemos de mazos y cachiporras, cuán difícil es hoy que alguien diga...

Opinión

Volvemos al “cuento GILI-PROGRE” del “los inmigrantes vienen a pagarnos las pensiones” La enésima reforma sobre el (negro)futuro de las pensiones ha servido para...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.