Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Opinión

Incoherencia

Vivimos en pleno caos. Al leer esta frase inicial, habrá quien piense: “¡Qué manera banal de comenzar este artículo!”

Realmente, banal, banalísima. Y ese concepto, ya de por sí banal, se presenta en su forma más elemental y, por así decir, perogrullesca, para realzar hasta el paroxismo su banalidad. De este modo se puede hacer sentir, incluso a los más optimistas, hasta qué punto es verdadero, evidente, indiscutible, que vivimos realmente en un caos. Ya que, en este caso, como muchos otros, banalidad es sinónimo de evidencia.

Esa sensación de lo caótico nos asalta a cada paso, en la vida cotidiana. En todo momento vemos personas cuyo procedimiento de hoy está en contradicción con el de ayer, y entrará en contradicción con el de mañana. A veces, en la misma conversación, e incluso en una misma frase, nuestro interlocutor exterioriza convicciones que la lógica señala como incompatibles entre sí. Y es cada vez más raro encontrar personas que se manifiesten coherentes con algunos principios fundamentales en todo lo que piensan, dicen y hacen.

En la apreciación de esta realidad, las personas se clasifican principalmente en tres familias de almas.

Unos, los menos numerosos, comprenden, admiran y aplauden la coherencia. Por esto, estigmatizan la ilogicidad del ambiente y le imputan los peores frutos presentes y futuros.

Otros cierran los ojos y, cuando no pueden dejar de verlo, procuran justificarlo: la contradicción sería, según ellos, la ruptura necesaria del equilibrio ideológico de otras eras, el efecto típico del tumultuar fecundo de las épocas de transición. Por eso, la contradicción no produce desastres, sino en la epidermis de la realidad, y tiene que ser vista en último análisis, con benigna y sonriente indulgencia. Los que piensan de este modo eran muy numerosa hasta hace algunos años. Pero viendo que el así llamado tumultuar fecundo de las contradicciones va tomando el cuño de una farándula de ritmo endiablado y consecuencias siniestras, van siendo más raros los que consiguen sustentar ante ella la despreocupación risueña y benigna de otrora.

Bastante más numerosas son las personas que constituyen el tercer grupo. Suspiran delante de la contradicción caótica de nuestros días, se aturden… y no pasan de esto. Cambiar de posición les parece imposible. Pues, aunque la contradicción les asuste, por otro lado, antipatizan, en lo más profundo de su alma, con la coherencia. Les gustaría prolongar, contra viento y marea, su mundo agonizante, que resulta del “equilibrio” de ideas contradictorias, las cuales se “moderan” unas a otras, en amable coexistencia. Y como para ellos las ideas están hechas para flotar en el aire, sin relación con la realidad, no hay, según ellos, el menor riesgo de que ese “equilibrio” de contradicciones venga a romperse algún día y se quedan suspirando con los brazos cruzados, a la espera obstinada de alguna cosa que haga pasar el caos, sin que se tenga que implantar el reinado de la coherencia. Así, esta familia de almas profesa un cómodo y risueño desorden de ideas. Desorden que viene de la convivencia, en una región totalmente platónica, entre fragmentos de bien y de mal, de error y de verdad.

En la foto el líder de la “derecha” española cuya moción de censura al Gobierno ha sido presentada por un conocido comunista que atribuye a Estados Unidos la culpa de la guerra en Ucrania.

Puede leer:  Yo os acuso … perros mudos

Este artículo se publicó originalmente en https://plineando.blogspot.com/

COMPARTE:

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

1 Comentario

También puedes comentar con facebook:

1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Opinión

La portavoz del gobierno, que parece una miss, a sus 42 años, que cumple el próximo día 5 de junio, se presenta en esa...

Opinión

Por: Luis Alfonso García Carmona Bastaron solo nueve meses para que la inmensa mayoría de la población colombiana se convenciera de la necesidad inaplazable...

Opinión

Increíble compra-venta, por Marruecos y sus secuaces allí, que se lleva perpetrando desde finales del siglo pasado. Si bien lo de ahora ya es...

Opinión

Luces, cámara y…¡Acción! Anteayer, día 17 de Mayo, volvía el cielo de Madrid a recuperar, eso sí, con discreción, esos barrotes gaseosos con los...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.