Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

Bienestar laboral: Ifeel pone el foco en tres ejes

Imagen con licencia Pixabay

¿Qué es lo que está sucediendo a nivel corporativo, un simple cambio o es una revolución en las condiciones que disfrutan y demandan los empleados a las empresas? ¿Por qué se está  produciendo este aparente vuelco? ¿Por qué ahora se habla de bienestar laboral donde antes se hablaba de optimización de recursos y de abaratamiento de costes?

Formado por psicólogos expertos en bienestar laboral, el equipo de ifeel pone el foco en  tres áreas en las que las empresas pueden, a día de hoy, poner el acento para seguir caminando hacia ese bienestar para sus plantillas.

1. Actualización de las tareas y la remuneración

Épocas de bonanza o crisis han sido siempre puntos de inflexión para demandar mejoras en las condiciones laborales y económicas en todos los niveles de la jerarquía corporativa, aunque en especial en los puestos que tienden a percibir menos beneficios, bonus, etc. Hoy en día, aunque la economía es importante, prima el desarrollo profesional y el enriquecimiento personal que ofrece un puesto. Es ahí donde más debe desarrollar la empresa las condiciones no económicas, buscando un espacio para la actualización de tareas, la definición de roles y los intangibles del cargo. Las empresas deben adaptarse para poder atraer, desarrollar y fidelizar al talento que necesitan dentro de la plantilla. 

2. Reformulación del uso del tiempo 

Se trata de convertir el tiempo en una herramienta de mejora de la calidad de vida de los empleados flexibilizando el horario con medidas como la jornada laboral no lineal, la ampliación de vacaciones, la puesta en marcha de la semana laboral de cuatro horas o perfeccionar el trabajo en remoto, por ejemplo. En este campo existe un margen interesante para fidelizar la plantilla y evitar tanta salida. 

3. Fortalecimiento del catálogo de beneficios para empleados

Tradicionalmente, los beneficios se contabilizaban en términos de proporcionar formación y mentorización, facilitar el salario a demanda y ofrecer un seguro médico. No obstante, estas y todas aquellas medidas encaminadas a proporcionar a los empleados una experiencia máximamente satisfactoria dentro de la empresa están actualmente en el punto de mira de los empleados y colocan a las empresas ante un desafío de creatividad a la hora de atraer a los mejores y cuidar a los que ya están dentro. Se trata de potenciar el presente y el futuro de la carrera profesional.

Sobre ifeel

  • Ifeel es el servicio líder en bienestar emocional para empresas y para trabajadores. Fundada en 2017, cuenta con más de 800.000 usuarios y 600 terapeutas dando cobertura en 23 países en múltiples idiomas. Ifeel propone a las corporaciones un plan anual de soporte emocional, combinando la prevención, el seguimiento y ejercicios individuales con interacciones con terapeutas especializados para acompañar a los empleados en la mejora de su bienestar emocional.
  • Además, los managers  de Recursos Humanos reciben asesoramiento e información sobre el equipo, basado en datos agregados y anónimos sobre los principales factores de riesgo psicosocial que le pueden afectar, así como recursos para prevenirlos. Los resultados medibles hacen de ifeel un partner a largo plazo, con un plan de bienestar escalable en función del crecimiento que se incorpora a la cultura de la empresa. 
  • Andrés Iniesta es su embajador de marca porque comparte el valor principal de ifeel:  aumentar la conciencia corporativa sobre la importancia de  priorizar el bienestar emocional de su recurso más importante: los empleados.
Puede leer:  5 pasos para triunfar en el emprendimiento

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Economía

La palabra Tecnocracia – Technocracy -, y su significado, son la clave para conocer el origen reciente de los males de nuestro mundo y...

Economía

En los casi seis decenios que llevo en este negocio de bolsas, materias primas y divisas no había visto en tan poco tiempo hechos...

Podcast

El día 1 de mayo de 1886, en medio de varios movimientos obreros, se inicia la huelga de Chicago cuyos conocidos disturbios llegaron a...

Opinión

El trabajo actual es un trabajo de masas que mata el alma y hunde a la persona.

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.