Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

Síndrome de números: la iniciativa para dar visibilidad a realidades ocultas de la discapacidad en Argentina

Por Jorge Nicolás Lafferriere – www.centrodebioetica.org

“Síndrome de números” es el nombre de la iniciativa impulsada por la Asociación Síndrome de Dow de la República Argentina (ASDRA) y Wunderman Thompson Argentina que muestra los números de las personas con Síndrome de Down para que sean reconocidas como cualquier otra persona.

Es una herramienta dinámica que presenta estadísticas sobre temas claves de la vida y derechos de las personas con Síndrome de Down. En primer lugar, se releva la población. Luego lo relativo a educación, trabajo y salud. La herramienta se actualiza en forma constante y dinámica, a partir del aporte de las propias personas con síndrome de Down.

En ASDRA afirman: “En nuestro país, no existen datos oficiales actualizados sobre la población de personas con síndrome de Down; y sin datos, no hay información para que el Estado las reconozca ni garantice sus derechos, como lo exige la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”. Recuerdan los promotores que no se incluyeron preguntas sobre Síndrome de Down en el último censo 2022.

La campaña se puede seguir en un sitio web:

https://www.sindromedenumeros.com/#/salud

Además, se difunden los datos en redes sociales, vía pública, gráfica, radio y un chatbot de Whatsapp para que las personas con síndrome de Down y sus familiares se sumen desde todo el país y den visibilidad a los que todavía no la tienen.

A modo de ejemplo, al momento de redactar este informe el 19 de mayo de 2023, la web contaba con 4.473 personas con Síndrome de Down registradas. La web daba cuenta que el 66% de las personas con SD que no tienen su Certificado Único de Discapacidad son niñas y niños. El 58% de las personas con SD que declaran no tener cobertura médica, también son niños y niñas.

En educación, el 48% de las personas con SD registradas todavía no ingresaron al secundario y 17% de las personas con SD entre 3 y 16 años no ingresaron siquiera al sistema educativo.  3% de las personas con SD alcanzaron un nivel terciario o universitario.

En cuanto a trabajo, 85% de las personas con SD están fuera del mercado laboral y 66% no cuentan con formación para el empleo. 93% de quienes tuvieron formación laboral no acceden a un trabajo.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Para conocer más:

Fuentes: https://www.sindromedenumeros.com/#/salud

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

Puede leer:  Contaminación en procesos alimenticios es mayor en países desarrollados

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Actualidad

El 18 de mayo de 2023 la Cámara en lo Contencioso Administrativo de 1ra. nominación de Córdoba dictó sentencia en el expediente “García Elorrio,...

Opinión

Voy a intentar responder a un artículo titulado Ni Occidentales ni hispanoamericanos, americanos del sur del coronel Pissolito, que me acaba de llegar y...

Cultura

Recuperando la obra de Nimio de Anquín

Actualidad

Por Jorge Nicolás Lafferriere – www.centrodebioetica.org El 17 de abril de 2023 se volvió a presentar en la Cámara de Diputados de Argentina uno...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.