Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Opinión

De un filósofo criollo a M. Hollande.

Hollande, quien esto le escribe es un doctor en filosofía por la Sorbona de París IV, de modo que lejos está cualquier tipo de resentimiento o rechazo por Francia y lo que ella representa.

Ud. llegó ayer a la Argentina no a dar sino a pedir. A pedir beneficios para las empresas francesas en nuestro país, cuando la Total francesa hacer medio siglo que extrae petróleo frente a la Isla de los Estados, y su control depende de ella misma y no de nosotros. Y a pedir que aceptemos más refugiados arabo-musulmanes en nuestro país.

Hollande, Argentina no necesita ninguna sugerencia, consejo o reconvención en materia de inmigración, pues así como la Iglesia es maestra en humanidad, nosotros somos maestros en inmigración. Somos el ejemplo más logrado en el mundo de inmigración con integración. Nuestro pueblo es el ejemplo más avanzado de crisol de razas o milting pot. Pero eso sí, señor Presidente, nosotros no mezclamos la hacienda como han hecho otras naciones occidentales.

La inmigración con integración es lo que su Francia no ha hecho y ahora tiene unos problemas terribles. Es que en una suerte de desidia poblacional dejaron después de la segunda gran guerra que se mezclaran en su territorio poblaciones heterogéneas: musulmanes, magrebíes, negros subsaharianos, vietnamitas, etc. con la infantil esperanza que la laicité francesa los integraría a todos.

Gravísimo error, M. Hollande, pues lo que integra a los pueblos es la participación en su ethos común, esto es, valores y creencias. Vivencias históricas y enemigos comunes.

Argentina nunca rechazó a un inmigrante por su piel o religión, por su lengua y sus vivencias, pero desde siempre prefirió al inmigrante que por propia decisión elija sumarse al ethos común de la nación argentina.

Uds. hoy tienen un problema grave con la inmigración musulmana, nosotros no. ¿Qué quiere Ud. que nosotros nos compremos un problema?. Argentina ya lleva recibidas más de 200 familias sirio libanesas. ¿Qué quiere, meternos 50.000 musulmanes en un país cristiano que tiene un 20% de pobres?

M.Hollande, le pido que revea los motivos espurios de su viaje y que si ningún funcionario se lo ha manifestado, vaya esta sugerencia de un filósofo cimarrón.

Foto del avatar
Escrito por

Alberto Buela nació en Buenos Aires en 1946. Es un filósofo argentino que ha trabajado sobre tres temas específicos: metapolítica, teoría del disenso y teoría de la virtud. Se destaca como el fundador de la metapolítica en América. Sus trabajos al respecto son múltiples y variados

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Opinión

La portavoz del gobierno, que parece una miss, a sus 42 años, que cumple el próximo día 5 de junio, se presenta en esa...

Opinión

La civilización occidental cristiana es una civilización excepcional y única.  Rodney Stark dice que, el mundo moderno, la civilización occidental, surgió solo en las...

Opinión

Por: Luis Alfonso García Carmona Bastaron solo nueve meses para que la inmensa mayoría de la población colombiana se convenciera de la necesidad inaplazable...

Opinión

Increíble compra-venta, por Marruecos y sus secuaces allí, que se lleva perpetrando desde finales del siglo pasado. Si bien lo de ahora ya es...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.