La nada casual desaparición de la hucha de las pensiones, el cada vez mayor coste para los emprendedores que quieran establecerse como autónomos, la asfixia de las pequeñas y medianas empresas, la soga impositiva, las inspecciones, licencias y permisos que ocasiona la traba excesiva de los trámites administrativos, la cambiante y arbitraria legislación, el cajón de sastre legal europeo, estatal, autonómico y local, y un largo etcétera, dibujan el tormentoso panorama que se cierne sobre la economía productiva. El alto índice de paro, sumado a la incertidumbre de los efectos de la pandemia, hacen que el Estado, ya de por sí debilitado, haya perdido su impronta o carácter de bienestar, tras los recortes sufridos. Así las cosas, la sociedad se ve sometida al cierre o traslado de empresas importantes, la desaparición de puestos de trabajo y la aparición de nuevos modelos, como el teletrabajo.
El contexto internacional de cambio de paradigma económico, guerra comercial entre las grandes potencias, sumado al nacional de transformación social y laboral, está provocando el cataclismo propio de la extinción de las especies por una grave alteración de la naturaleza, que trae consigo el aumento de la demanda de empleo y la reducción de la oferta de trabajo. La nueva configuración del orbe social, fruto de una sociedad que ha implosionado, está constituida por un modelo definitivamente en quiebra, caracterizado por una economía improductiva, generadora de gasto público, próxima a la deuda perpetua y sostenida artificialmente, que conlleva la inevitable aparición de perdedores, ganadores y excluidos absolutamente del sistema.
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

