Ha nacido un nuevo sello editorial llamado Pequeño Monasterio en nombre ya es toda una petición de principios pues la editorial nace con la vocación de conservar y promover la cultura. Como hicieron los monasterios durante los diez siglos que duró la Edad Media, la editorial quiere conservar y transmitir a las nuevas generaciones los más preciosos legados del pasado y, la vez, promover la cultura a través de nuevos autores, y que los lectores se asombren, se entusiasmen y se involucren ellos mismos en la búsqueda del Bien, la Verdad y la Belleza, sin importar su edad.
El primer título publicado es «Aprender a mirar para aprender a vivir, memorias literarias de un profesor católico», de nuestro querido amigo Santiago Arellano Hernández, conocido por nuestros lectores ya que el pasado septiembre intervino en uno de los programas en directos emitidos por nuestra canal youtube.
El libro Aprender a mirar para aprender a vivir contiene las memorias como profesor del autor. Pero no son unas memorias cualesquiera, no es un anecdotario. Muy preocupado por cómo la sociedad actual y la formación escolar y académica han olvidados la educación en la belleza, Santiago Arellano ha querido plasmar en sus memorias cómo la Literatura se convirtió para él en un encuentro prodigioso con la belleza; encuentro que él se esforzó en transmitir a sus alumnos, buscando siempre afanosamente hacerles crecer en el hallazgo de una belleza encerrada en el esplendor de una forma -en este caso, la palabra- que cobija una verdad.
Esta obra nos muestra cómo la Literatura es a la vez fuente de gozo personal y ventana privilegiada para aprender a vivir. La Literatura, y el arte, en general, nos enseña a convivir, a discernir el propio ser y a amar; nos revela los peligros que nos acechan; y nos ayuda a descubrir el sentido de la vida y de la muerte.
Un libro imprescindible para todos los amantes de la Literatura, y para todo aquel interesado en aprender a vivir.
COMPARTE
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA:
Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano desde una perspectiva tradicionalista. También puedes enviarnos artículos sobre la fe católica y la cultura, entendiendo cultura como amor a la verdad y la belleza, reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos los 10.000.000 de páginas vistas en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es
- SÍGUENOS EN REDES SOCIALES:
- Telegram: t.me/tradicionviva
- Facebook: @editorial.tradicionalista
- Twitter: @Tradicion_Viva
- Suscríbete al canal youtube y activa la campana: youtube.com/c/tradicionvivaTv
- Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí
Te necesitamos
Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)
Te puede interesar:

