En sus anteriores libros, Batallas de la Guerra de los Treinta Años Vols. I y II, Guthrie se centra necesariamente en la guerra en Europa central y Alemania, excluyendo los importantes acontecimientos acaecidos en Europa oriental, el Báltico, Italia y Francia. El presente libro viene a cubrir ese vacío.
En este estudio se abordan las guerras que libró la Comunidad Polaco-Lituana contra Suecia y Rusia, campo de batalla en el que se forjó la maquinaria de guerra con la que Gustavo Adolfo de Suecia conquistaría Alemania. La caballería polaca de húsares alados, pancerni y petyhorci influyeron de forma decisiva en su concepción de la carga como alternativa a la caracola barroca, y fue en estos campos de batalla donde ensayó las primeras versiones de su brigada.

Los otros dos grandes teatros estudiados son el italiano y el francés. Ambos serán testigos del resurgimiento de Francia con el advenimiento del cardenal Richelieu. La alianza franco-saboyana amenazó de forma incesante los territorios españoles de Lombardía y Nápoles, o pasillos estratégicos como el de la Valtelina, desestabilizando el sistema español en Italia. La Monarquía Hispánica tendría que dedicar una gran cantidad de recursos a este frente, en detrimento de Flandes, en numerosas campañas lideradas por generales de la talla de Espínola, Gonzalo de Córdoba, el duque de Feria o el marqués de Leganés, entre otros. Igualmente, se analizará la reorganización del ejército francés, las últimas guerras hugonotes, la revolución de la Fronda y la Guerra Franco-Española que acabaría, finalmente, con la hegemonía española en Europa.
FICHA DEL LIBRO:
Nº de páginas: 408. Incluye tablas, órdenes de batalla, mapas y croquis y 8 páginas de grabados y cuadros de la época a todo color.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas y cosido con hilo
ISBN: 9788412385014
Año edición: 2021
Precio: 24€
Puede comprar los anteriores libros pulsando sobre la imagen:
COMPARTE:
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.
TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)



El editor recomienda
