Debido a las molestias que le causa al Papa Francisco su pierna, algunos hasta se han alegrado porque piensan que pronto dejará el cargo y los cardenales tendrán que reunirse en cónclave para elegir un nuevo Sucesor de Pedro y Pastor de la Iglesia Universal.
Aquí convendría decir aquello de que: nunca te alegres del mal de nadie. Los cristianos tenemos el deber de orar por el Santo Padre, Vicario de Cristo en la tierra, y prestarle obediencia, respeto y el homenaje de nuestro amor. También debemos orar por el Papa emérito Benedicto XVI, que se encuentra al final de sus días.
Hemos de orar por todo el Cuerpo de la Iglesia, por todos sus miembros, y por la paz y la salvación de todo el mundo. En repetidas ocasiones el Papa emérito ya dijo que él había dejado de ser Papa, y que el actual Obispo de Roma no es otro más que el Papa Francisco. Se trata de dos estilos diferentes, y eso se ve a las claras. Pero en el Papado siempre hay una línea de unión-comunión, aunque cada Papa destaque en sus intervenciones y en sus gestos algunos determinados puntos de la misma fe católica.
Por otra parte, debemos respetar las decisiones de cada uno y no conjeturar más allá de lo debido, sino más bien aprender de la historia, de las personas, de los acontecimientos, de Jesucristo, de su Madre Santísima y de los santos y santas. Antes de ser elegido Papa, Joseph Ratzinger ya había manifestado que, cuando cumpliese la edad requerida, dejaría de estar activo pastoralmente y se dedicaría a estudiar y rezar en la Biblioteca Vaticana. No fue así porque Juan Pablo II le pidió que continuase a su lado hasta el final, y porque después fue elegido Papa. Cuando vió que sus fuerzas no le daban para más, renunció al cargo con todo lo que ello supone. Y en marzo del 2013 fue elegido el Papa Francisco. A partir de ese momento es Francisco (y no Ratzinger) quien gobierna la nave de la Iglesia. Ratzinger ora, medita, lee y escribe, pero ya no publica nada. Y Francisco, bien aconsejado por las personas que cree conveniente y queriendo escuchar todas las voces, hace las veces de Cristo como Pastor Supremo de la Iglesia, como Sucesor del Apóstol San Pedro, a quien el Señor le dijo:-Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y el poder del infierno no la derrotará. Y más adelante: -Apacienta mis corderos, apacienta mis ovejas. Sígueme.
El hecho de que el Papa Francisco necesite de una silla de ruedas no es nada extraño en un hombre de más de 80 años y con tantos compromisos a los que ha de atender diariamente, le guste o no. Así es que ahora hemos visto a Francisco en silla de ruedas.
Él no tiene miedo de mostrar sus debilidades, su fragilidad, y en ocasiones ha de llamar a algún cardenal para que presida la Misa u otra celebración o realizar algún otro encargo de compromiso, de alto compromiso. Con todo, que a nadie le quede ninguna duda: en la actualidad el Sucesor de Pedro es el Papa Francisco, quien, desde mi punto de vista, está haciendo lo debido.
Si llega el momento en que tenga que renunciar al cargo, lo hará con total libertad: estoy seguro de ello. Porque tanto Ratzinger como Francisco como los cardenales, como los obispos, los sacerdotes, como los cristianos que son conscientes de su fe, sabemos que a la Iglesia la guía y rige el Espíritu Santo, y no los hombres. Si bien es cierto que Dios se sirve de los hombres para llevar su Plan de Salvación adelante. La Iglesia de Cristo lleva en la tierra más de 20 siglos. Durante todos estos miles de años ha ocurrido casi de todo. Y sin embargo, a pesar de los ataques desde el exterior y las presiones desde el interior, la Santa Iglesia de Dios se ha mantenido en la verdadera fe, en la ardiente caridad, en la inquebrantable esperanza, precisamente porque es Dios mismo quien la guía por los mares tempestuosos de este mundo.
Hemos cometido y cometemos errores, sí, es cierto y no debemos ocultarlo, sino arrepentirnos y rectificar. Pero Dios se sirve de todo, de lo bueno y de lo malo y de lo regular para llevar a cabo su obra de Salvación. Quizá hoy más que en otros períodos históricos los católicos deberíamos decir con sano orgullo:
“Gracias a Dios creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Y quiero y deseo mantenerme en la fe de esta Iglesia, cuya Cabeza es Jesucristo. Amo al Papa, amo a todos los miembros de la Iglesia, amo a todas las personas por amor a Dios, a los sacerdotes, a todos los fieles, a todas y cada una de las personas que viven en este mundo. Y el amor que Dios nos tiene nos salvará. Así lo esperamos de su misericordia”
Así es que ¡viva el Papa y viva la Santa Iglesia de Dios!¡Vigilancia y calma!
Sirvan estas líneas como homenaje a nuestro Santo Padre el Papa Francisco, a sus gestos, vida, persona, enseñanza, magisterio. Y también al gran Benedicto XVI (Papa emérito) por su persona, su trayectoria vital y eclesial y su retirada a tiempo: nos dió a todos un ejemplo magnífico.
Recordemos que el 29 de junio celebraremos la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, y es también el Día del Papa, para orar por él y por su ministerio, para colaborar en todo aquello que la Iglesia y los más pobres necesiten.
José Vicente Martínez, junio de 2022
COMPARTE:
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.
TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)




Carlos R. Entrena Guadix
08/06/2022 at 21:15
Algunos ejemplos de lo que hace el papa.
https://m.youtube.com/watch?v=1_d2XFFY2rM&feature=youtu.be