Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Opinión

Destruir a la Iglesia Católica

Ese fue el objetivo de algunos desde finales del siglo XVIII en España y ese es el objetivo de otros muchos hoy en nuestro país y en otros lugares del mundo.

Pero vayamos por partes.

Desde 1873 hasta 1874 estuvo en vigor la primera República en España.
Alfonso XIII (1902 – 1931) tuvo que huir de España para que no le asesinasen.
Le cedió el poder a Primo de Rivera, el cual implantó una rígida dictadura militar hasta el 28 de enero de 1930. Después apareció el general Berenguer (mano dura) hasta febrero de 1931. El 12 de abril de 1931 se celebraron elecciones municipales en España que dieron una victoria mínima a los monárquicos (49’6%) sobre los republicanos (49’4%)

Los republicanos triunfaron en las grandes ciudades, mientras que en los pueblos prevaleció el voto monárquico.

El 14 de abril de 1931 los exponentes republicanos decidieron proclamar la segunda República (¿de forma ilegítima?) porque Alfonso XIII abandonó España para evitar enfrentamientos y el derramamiento de sangre.

Lo que fueron, en principio, unas elecciones municipales se convirtieron en una revolución pacífica de las ciudades para producir un cambio de régimen; la gente estaba cansada de los errores del pasado.

Y las Cortes Generales constituyentes de 1931 no representaban al pueblo español.

Para constituir el Parlamento de la segunda República en 1933, una gran masa de derechas acudió a votar, pero las izquierdas se dieron cuenta de que aquella enorme votación de derechas era una prueba definitiva de la ilegitimidad con que la República había llegado al poder.

Poco a poco la República se mostró anticristiana y anticlerical: «no debe quedar ni un solo rastro de Religión»

Aunque no todos los católicos fueron fascistas. Desde el poder republicano se legisló de forma sectaria y sin respetar el derecho a la libertad religiosa. Ya antes de 1936 estaba previsto destruir a la Iglesia Católica en España.

Siguiendo a D. Vicente Cárcel Ortí hemos de decir que una cosa son caídos, otra víctimas y otra mártires.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

No todos los que murieron durante la República ni durante la guerra civil pueden considerarse mártires. El mártir es el que da su vida por su fe en Jesucristo, consciente de que Dios le da esa gracia: dar la vida por el hecho de ser cristiano.

En España fueron asesinados unos 10.000 clérigos por el hecho de ser miembros del clero.
Además, también fueron martirizados y asesinados otros miembros de la Iglesia: seminaristas, religiosos y religiosas, novicios en período de formación, multitud de seglares (hombres y mujeres), pues todo lo que oliese a Cristo y a Iglesia debía desaparecer del país.

Gracias a Dios, muchos de estos hermanos nuestros, cristianos y cristianas, han sido ya elevados a los altares.

Pedimos al Dios de la vida y de la paz que los católicos de hoy nos mantengamos fieles a la fe de la Iglesia y demos un valiente testimonio de ella, no con afán revanchista ni con odio, sino para que la gracia del Señor, el verdadero amor y la fraternidad reinen entre todos los que vivimos en España, tierra de Cristo, tierra de María Santísima>

Puede leer:  Llamamiento a un cambio de vida

José Vicente Martínez

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

José Vicente Martínez, Sacerdote.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Opinión

La portavoz del gobierno, que parece una miss, a sus 42 años, que cumple el próximo día 5 de junio, se presenta en esa...

Opinión

Por: Luis Alfonso García Carmona Bastaron solo nueve meses para que la inmensa mayoría de la población colombiana se convenciera de la necesidad inaplazable...

Opinión

Increíble compra-venta, por Marruecos y sus secuaces allí, que se lleva perpetrando desde finales del siglo pasado. Si bien lo de ahora ya es...

Opinión

Luces, cámara y…¡Acción! Anteayer, día 17 de Mayo, volvía el cielo de Madrid a recuperar, eso sí, con discreción, esos barrotes gaseosos con los...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.