Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Opinión

COLOMBIA: ¿Por qué debemos participar en política?

¿Dónde dejamos nuestras creencias en el evangelio de Cristo? ¿Cuándo cambiamos la filosofía de la Fe por la filosofía atea?

Por: Luis Alfonso García Carmona

“El cristiano no debe estar ausente en ningún área de acción humana; es requerido en todas partes” (Jacques Maritain)

Soy consciente de la indiferencia de muchos de mis compatriotas por el tema político, y ello es fácilmente comprobable en los altos niveles de abstención que se presentan en las elecciones para elegir nuestros gobernantes o representantes en las corporaciones públicas. 

No deja de ser curioso que aquellos que no participan en las justas democráticas son los primeros en criticar a quienes salieron elegidos. ¿Porqué, no participaron en política o, por lo menos, ejercieron su derecho al sufragio, cuando tuvieron la oportunidad de cambiar los resultados?

La historia nos enseña que la mentira y las vanas ilusiones, merced a los enormes presupuestos publicitarios y a la indiferencia de muchos, se han apoderado de la realidad. Ahora se cambia la historia por “comisiones de la verdad” que ocultan los crímenes de la izquierda radical y estigmatizan a quienes levantan su voz contra la iniquidad.

Se asigna más valor a la apariencia que a la realidad. Se ha instaurado la perversa costumbre de utilizar los presupuestos públicos, vale decir, el dinero de los contribuyentes, para convertir en estadista a cualquier corrupto mediocre que ocupa un alto cargo estatal.

Las gentes, aunque posan de indiferentes a la política, alimentan sus mentes a diario con la propaganda oficial y la diaria avalancha de mensajes por las redes sociales incitando al odio de clases, la pornografía, el desmoronamiento de la moral y la búsqueda del placer por encima de los valores morales que eran nuestro patrimonio cultural.

Algunos continúan alardeando de ser indiferentes a la política aunque los criminales más crueles de nuestra historia sean premiados con el título de “padres de la patria”, o aunque un oscuro personaje formado en la escuela del terrorismo y la violencia haya sido elegido Presidente, o aunque un plebiscito en el que el pueblo soberano haya rechazado el humillante acuerdo del gobierno de Santos con las FARC haya sido desconocido por las tres ramas del poder, o aunque el narcotráfico que ha causado el envilecimiento del país y la destrucción moral de millones de jóvenes en el mundo entero, sea patrocinado por el régimen marxista del camarada Aureliano.

Permítanme que les pregunte: ¿Dónde dejamos nuestras creencias en el evangelio de Cristo? ¿Cuándo cambiamos la filosofía de la Fe por la filosofía atea? ¿Cuándo permitimos que la dignidad de la persona humana fuera sustituida por la omnímoda voluntad de un estado totalitario y marxista? 

Con todo respeto, pero también con toda la responsabilidad que la dramática coyuntura nos impone, debo hacer un llamado a quienes se dicen cristianos a que salgamos, como un ejército a defender nuestras creencias, no sólo en el plano espiritual o religioso, sino en la actividad diaria, en lo terrenal, en el mundo en que vivimos y en el que van a vivir nuestros descendientes. No les dejemos el legado de un país en bancarrota moral y económica. 

Comencemos por participar en política para rescatar a Colombia de las manos de quienes la están destruyendo. ¿Cómo se logra? Uniéndonos en un gran movimiento de personas, no de partidos (que ya están envilecidos por la corrupción) y mostremos ante la faz de la tierra que la dupla Petro-Márquez fueron elegidos fraudulentamente, que el candidato a la Presidencia estaba inhabilitado para ser elegido por haber sido condenado penalmente por la comisión de un delito, y que ambos son indignos para ejercer los cargos que ocupan. Respaldemos en todas las calles y plazas del país el juicio político que se está iniciando en su contra en el Congreso. 

Publicidad.
Puede leer:  Colombia transformada en NARCOREPÚBLICA SOCIALISTA sin Estado de Derecho

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Si nosotros, formados en las enseñanzas del Evangelio, que tantos beneficios han traído a la humanidad, no iniciamos esta batalla, entonces ¿quiénes lo harán?

Como ciudadanos de Colombia en esta oscura etapa que nos ha correspondido vivir y como defensores del Bien Común, somos conscientes de que las decisiones en el orden terrenal, en lo político, no deben estar sujetas a las pasiones políticas o a los intereses personalistas , de clase, o de partido, sino a la Verdad, la Justicia y la Dignidad de la Persona Humana.  En consecuencia, si creemos en la verdad de esta política basada en el referente del mensaje Divino, lo más urgente es derribar a quienes pretenden aplastarla desde el Gobierno.  

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia (Medellín). Estudios de Planeación del Desarrollo (IULA, La Haya) y Administración de Empresas (Eafit, Medellín). Ha desempeñado los cargos de Juez Municipal (Palmira), Jefe de Instrucción Criminal y Vigilancia Judicial de Antioquia, Procurador de Distrito Judicial de Antioquia, Secretario General de Empresas Departamentales de Antioquia, Secretario General de la Gobernación de Antioquia, Secretario de Gobierno Departamental y Gobernador encargado de Antioquia, Fiscal Seccional, Presidente de Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales, Director de Asotauro, gerente de relaciones industriales, asesor jurídico y gerente general de varias empresas privadas. Es autor de las obras “Reconstrucción nacional” y “Vademecum jurídico” y columnista de varias publicaciones virtuales.

1 Comentario

También puedes comentar con facebook:

1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Opinión

Por: Luis Alfonso García Carmona Bastaron solo nueve meses para que la inmensa mayoría de la población colombiana se convenciera de la necesidad inaplazable...

Opinión

La procedencia del tema, se define y consolida entre la “Ley y la Autoridad “, que según directrices jurisdiccionales, no se pueden apartar intencional...

Actualidad

El pasado 13 de abril se realizó en Cali un importante Foro académico, para analizar la situación actual de Colombia ante las demoledoras reformas...

Opinión

Haciendo historia  describo a continuación  una experiencia originada por el Departamento de justicia de los EE.UU., que trascendió a nivel mundial y nacional ,...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.