Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Cultura

La revolución francesa … o el pecado original del liberalismo

Su lectura incitará al lector a alistarse en el incontable ejército de la contrarrevolución.

La revolución francesa es la primera gran mentira del mundo moderno; es la madre de todas las mentiras … después vendría la revolución rusa, ahora la revolución feminista, y todas con un mismo elemento común: bajo la supuesta defensa de los derechos humanos se cometieron, y se sigue cometiendo, la mayor persecución nunca vista de la razón natural, de la lógica más elemental, del sentido común, y de la única libertad posible, la libertad fundamentada en la verdad, y en la ley natural.

Hoy traemos una de esas obras de lectura obligatoria, no por su calidad, no por su excelencia literaria, sino por ser rara avis en el panorama literario. “Una familia de bandidos” nos narra la vida de la familia Serant, perseguida y aniquilada por la revolución al ser culpable del gran delito de creer en el Dios verdadero.

La editorial Homo Legens nos acerca a un momento histórico profusamente estudiado, y profundamente desconocido, pues la revolución francesa se estudia en nuestros colegios y universidades con un aura mítica lejos de la realidad, pues bajo la bandera de la revolución se realizó el primer genocidio de la historia moderna contra los cristianos franceses.

La zona de la Vendée es el escenario de este apasionante relato, en el que el lector podrá acompañar a su protagonista, y presenciar la caída del antiguo régimen, la implantación del nuevo régimen totalitario liberal, la persecución de los católicos, de los nobles, de los pensadores disidentes, la instauración del Imperio Napoleónico, y el breve resurgir de las esperanzas del pueblo católico.

La obra recoge la historia de la familia Serant y describe muy pormenorizadamente como era la vida rural en la Vendee antes del terror y en los primeros momentos de la Revolución Francesa, dando a conocer como fue una sucesión de provocaciones, tal vez muy bien meditadas, las que produjeron el levantamiento popular de todos aquellos campesinos que terminarían constituyendo el “Ejército Católico y Real”. Así en “Una Familia de Bandidos en 1763” se narra como el asesinato del rey Luís XVI y la expulsión de los sacerdotes que no aceptaron la constitución civil del clero se consideró por parte de los campesinos católicos una muy grave provocación de la Convención pero no fue respondida nada más que con la negativa a asistir a los actos convocados por el sacerdote impuesto en la parroquia por la autoridad civil y con la organización en lo más profundo de los bosques de misas clandestinas impartidas por sacerdotes no juramentados que eran perseguidos por las autoridades y escondidos por los campesinos. La última provocación, la gota que colma el vaso y que da lugar a la insurrección popular de Vendee y Bretaña fue la “Leva de trescientos mil hombres” ordenada por el gobierno revolucionario, que hizo que los campesinos fueran a buscar a los nobles rurales para que se pusieran a su frente dirigiendo el gran ejército popular que fue el “Ejército Católico y Real”.

La lectura de “Una familia de Bandidos en 1793” permitirá al lector comprender la historia europea desde el siglo XIX al presente, y comprender en hilo conductor del presente totalitarismo, hilo que se inició con la revolución religiosa del siglo XVI, continúo con la criminal Revolución Francesa, conduciendo irremediablemente a la Revolución Rusa, y acabando en la revolución de género en la que actualmente vivimos instalados. Su lectura incitará al lector a alistarse en el incontable ejército de la contrarrevolución.

Datos del libro

Título: Una familia de bandidos en 1793

Puede leer:  San José Sánchez del Río y mártires de México

Autor: María de Sainte-Hérmine

Epílogo: Alberto Bárcena

Editorial: Homo Legens (13 de mayo de 2018)

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Páginas: 475

ISBN: 978-84-17407-06-3

PVP: 19:50

COMPRAR EL LIBRO

Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Religión

El próximo lunes, 12 de junio, a las 19.00 horas, en la Universidad San Pablo CEU EL CARDENAL ROUCO PRESENTA QUÉ ES EL CRISTIANISMO,...

Cultura

Juan Manuel de Prada reivindica el pensamiento tradicional frente a «la jaula de las ideologías». El escritor formula, según el título de una de sus...

Entrevistas

Raad Salam es un cristiano católico caldeo de origen iraquí. Doctor en filología árabe, estudios árabes islámicos y ciencias religiosas. Es de origen iraquí,...

Cultura

El pasado viernes2 de junio, la Asociación Editorial Tradicionalista, presentó en Zaragoza, en  el Salón de Actos de la Biblioteca de Aragón, el libro...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.