Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Actualidad

Bono Social para Familias Numerosas

El Bono Social eléctrico protege a familias numerosas y hogares con bajos ingresos, con descuentos en la factura de la luz entre el 25% y su gratuidad total.

Foto: Pixabay
El bono social es un descuento aplicado a determinados colectivos, en este caso para familias numerosas. Este descuento varía según la situación de cada abonado, y en el caso de las familias numerosas el descuento aplicado es de un 25% sobre la factura total. Este porcentaje, dependiendo de diversas situaciones más como el riesgo de exclusión social, puede ser aún mayor.

¿Qué requisitos debo cumplir?

-Hay que ser titular del suministro eléctrico contratado en la residencia habitual de la familia numerosa.
-Tener contratado el PVPC, es decir, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor.
-La concesión de familia numerosa.
-No superar el consumo máximo de 345 kWh mensual y el 4.140 kWh anual
.

¿Qué condiciones debe cumplir mi familia para solicitar el bono social?

Primero que nada, y como es lógico, es contar con la condición de ser familia numerosa.

Aquí os dejamos una lista de condiciones que tiene que cumplir una unidad familiar para que sea considerada familia numerosa:

  • Uno o dos ascendientes con tres o más hijos bajo su tutela, independientemente de si son o no hijos en común.
  • Uno o dos ascendientes con dos hijos (en común o no) donde al menos uno de ellos tenga una discapacidad o esté incapacitado para trabajar.
  • Cuando los progenitores tienen una discapacidad o estén incapacitados para trabajar, o que uno de ellos tenga un grado de discapacidad no inferior al 65%, y que tengas dos descendientes sean comunes o no.
  • Padres y/o madres divorciados o separados que tengan tres o más hijos.
  • Dos hermanos huérfanos de padre y madre, sometidos a tutela, acogimiento o guarda, sin estar a expensas del tutor, acogedor o guardador.
  • Tres o más hermanos huérfanos de padre y madre mayores de 18 años o dos, si uno tiene discapacidad, que convivan y tengan dependencia económica entre sí.
  • El padre o la madre con dos hijos, cuando haya fallecido el otro progenitor.

Una vez tenemos esto claro, es hora de solicitar el bono social. ¿Qué requisitos debo cumplir?

  1. Hay que ser titular de la tarifa de la luz contratada en la residencia habitual de la familia numerosa.
  2. Tener contratado el PVPC, es decir, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor.
  3. La concesión de familia numerosa.
  4. No superar el consumo máximo de 345 kWh mensual y el 4.140 kWh anual.
Escrito por

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Actualidad

Es más trascendental para la esfera complotista mundial que nos atenaza con las mayores mentiras de la historia que para el resto de mortales.

Actualidad

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, sostuvo este martes que debido a las sanciones de Occidente el sistema bancario de Rusia está asegurado contra...

Economía

Un informe del Times of Israel confirma que el dinero fue retirado antes de que los federales incautaran Silicon Valley Bank

Opinión

El “humo de Satán” no abandona su lucha, vino por los rezos, suprimió el canto, avanzó contra el rito, transformó las costumbres, trastocó el...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.