Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Economía

¿Es posible un «socialismo» en el sistema actual?

Es preciso cambiar de arriba abajo todo el sistema demo-progresista actual una mezcla infecta de capitalismo y progresismo bajo la forma democrática.

Un error bastante común es pretender proponer medidas ‘socialistas’ de tipo económicas en las diversas situaciones actuales. Cuando se produjo la brutal estafa de los fondos hipotecarios de 2007 que se llevó por delante media banca del mundo, que tuvo que ser ‘ayudada’ por enormes cantidades de dinero público, mientras cientos de miles de personas perdían su casa, se proponían un montón de medidas económicas para el futuro.

Ahora se proponen otras docenas con la crisis del Covid 19, y en los medios alternativos no dejan de publicarse consejos y medidas ‘necesarias’. Por su parte los demagogos de la izquierda del sistema no dejan de proponer endeudamientos masivos, ayudas, nuevos impuestos y otras medidas.

Ante el problema de la falta de viviendas a precios razonables para los trabajadores se proponen también desde hace tiempo medidas de todo tipo, ‘socialistas’ y que parecen muy correctas para los que leen los diarios.

Muchas de estas medidas son muy razonables al sentido común pero resulta que al aplicarlas suelen tener resultados nefastos, a menudo contrarios a lo deseado, o todo lo más no sirven de gran cosa. Y con toda seguridad si las aplicase en el entorno actual un gobierno ‘nuestro’ llevarían al total desastre, incluyendo la ruina del país por boicot radical económico, sino algo peor.

Cuando en Grecia se intentó por la izquierda salir de la trampa de la deuda contra los planes del sistema, hicieron el ridículo más absoluto, y no solo tragaron con todo lo que se les impuso sino que han perdido abrumadoramente las elecciones siguientes en manos de los mismos capitalistas que habían llevado al desastre.

Ahora cuando Nissan ha decidido abandonar su fábrica de Barcelona para llevar la producción a Francia y otros centros, se ha comprobado como aún hay demagogos que hablan sin entender la situación real. Los de Podemos piden en la prensa ‘nacionalizar’ la empresa, cosa que queda muy bien de cara a los que han quedado en el paro. Pero que no se entiende que significa. Supongamos que lo hicieran, y que les dejaran hacerlo las leyes de la Unión Europea contra la intervención estatal en el mercado, ¿Qué coches iban a fabricar allí? ¿Iban a inventar un coche nuevo? … y lograr que fuera rentable. Ya tenían Seat y acabó en la Wolkswagen alemana para poder sobrevivir.

Es curioso porque ese mismo gobierno de Psoe-Podemos que pide nacionalizar algo tiene a Bankia ya nacionalizada pero con el plan de privatizarla el año próximo (y eso que Bankia es rentable).

Cuando los desgraciados políticos separatistas catalanes empezaron a hacer cosas raras, y sobre todo proponer un impuesto especial para operaciones financieras, lograron que La Caixa moviera su central a Alicante. Y hace poco La Caixa indicó que si las condiciones de mercado impositivo en España se hacían muy duras, podrían llevar su central a Luxemburgo, Bélgica o Irlanda, etc…

Han salido varias noticias denunciando que países como Holanda y otros ‘quitan’ impuestos a España con las multinacionales que se centran en ellos en vez de en España. Lo que indican es que no lo hacen ‘robando’ sino con condiciones distintas de tratamiento de las empresas, y la libertad de movimiento de capitales y empresas dentro de la UE.

Puede leer:  Nace “Tablón de Anuncios de Madrid”

Cuando se aplicó el Impuesto de Patrimonio, hubo un claro movimiento de personas y capitales de unas zonas a otras según la presión impositiva, y si fuera de ámbito nacional podrían llevarlos a otro país.

Pongamos que un empresario no quiere externalizar en Vietnam o China su producción por respeto a sus obreros. Tiene conciencia comunitaria. Pero sus competidores que fabrican temas similares si lo hacen, arruinan su empresa, y le obligan a cerrar la empresa. No sirve de nada tener empresarios decentes o leyes buenistas si el sistema es indecente.

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Uno podría pensar en poner aranceles fuertes a los países con dumping social de producción, por tener trabajadores en condiciones infames, sueldos mínimos, bajo dictaduras, etc… pero no se hace por razones muy curiosas: Una porque China, por ejemplo, tiene enormes cantidades de deuda USA y europea que usa de chantaje contra presiones económicas. Pero además está la mentalidad ‘progresista’ de mundialismo ‘humano’, que promueve el globalismo económico, no permite su control, y en cambio favorece traer millones de inmigrantes a los que luego debe ayudar aquí pese a tener un paro fuerte en el país de recepción.

Hace poco salió una lista de ayudas a ‘personas necesitadas’ en Ávila, el 98% era nombre árabes, indígenas y africanos.

El paro es el problema para el obrero, que se siente terriblemente atemorizado ante el despido, y la inmigración es la forma del capitalismo para mantener el paro y a la vez tener mano de obra barata y dócil.

Podríamos dar mil ejemplos más, de que medidas razonables y ‘humanitarias’ si se aplican en un sistema de mercado capitalista global solo llevan que al desastre.

La conclusión es evidente, no se trata de reformar el sistema, ni de buscar salidas dentro del sistema, es preciso cambiar de arriba abajo todo el sistema demo-progresista actual una mezcla infecta de capitalismo y progresismo bajo la forma democrática.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Foto del avatar
Escrito por

Click para comentar

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Actualidad

Es más trascendental para la esfera complotista mundial que nos atenaza con las mayores mentiras de la historia que para el resto de mortales.

Actualidad

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, sostuvo este martes que debido a las sanciones de Occidente el sistema bancario de Rusia está asegurado contra...

Economía

Un informe del Times of Israel confirma que el dinero fue retirado antes de que los federales incautaran Silicon Valley Bank

Economía

Las subidas de precios se dejan sentir en todos los bienes de consumo, pero no parecen afectar a Tesla, que el mes pasado aplicó...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.