Contacte con nosotros

¿Qué quieres buscar?

Tradición Viva

Opinión

Nos recuperaremos, nos resilienciaremos

Habiéndolo redactado los herederos ideológicos de aquellos que redactaban los planes quinquenales, y siendo estos unos analfabetos funcionales de experiencia demostrada, el hecho de que incluyan como objetivo hacer un proyecto de país da, cuando menos, terror.

Al escuchar en las noticias que el gobierno había aprobado el llamado plan de recuperación, transformación y resiliencia, decidí dedicar un tiempo a descubrir de qué iba el asunto.

Mi manía de ir a la fuente y no conformarme con leer lo que me cuenten en los medios de comunicación me hace pasar unos ratos verdaderamente alucinantes, aunque tengo que reconocer que no es el tipo de diversión que recomendaría a nadie que quisiera pasar una agradable tarde y mantener sus nervios y su estómago a salvo.

En la página del ministerio de (para abreviar) economía, se puede consultar el plan en cuestión, que tiene por título: Plan de recuperación, transformación y resiliencia.

Lo primero que me llama la atención es su título, que viene a ser, como todo él, redundante y sin sentido. Más o menos, resiliencia quiere decir adaptación y recuperación ante una situación adversa o ante una perturbación, por lo que el título se podría haber recortado. O bien haberse llamado Plan de recuperación, o Plan de transformación o Plan de resiliencia. Pero claro, si los que lo redactan son amantes del desdoblamiento de los sustantivos, no les vamos a pedir ahora que vayan al grano.

La intención del plan se resume en este párrafo: “El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es un proyecto de País que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID, y para responder a los retos de la próxima década.”

Convendrán conmigo en que es una declaración de intenciones. Habiéndolo redactado los herederos ideológicos de aquellos que redactaban los planes quinquenales, y siendo estos unos analfabetos funcionales de experiencia demostrada, el hecho de que incluyan  como objetivo hacer un proyecto de país da, cuando menos, terror.

Pero el papel lo aguanta todo, así que, a partir de estas palabras, el plan se convierte en una verborrea incesante que va regando de lugares comunes de la progresía actual y del nuevo orden mundial que nos invade, todas sus páginas. Abundan los vocablos y expresiones tales como inclusivo, género, políticas palanca, sostenibilidad, desigualdad, jóvenes, cuidados, verde, digital…

No analizaré lo que he podido leer, porque reconozco que soy incapaz de ello, de lo cual me alegro. Lo contrario significaría que he caído en la estulticia propia de estas épocas tan posmodernas.

Al final de todo, cuando el empacho de agenda 2030 está garantizado, viene lo mollar. Y esto es, ni más ni menos, que la pasta. Pero la de la gente, claro.

Así, tenemos como décima y última “política palanca” la modernización del sistema fiscal  para un crecimiento inclusivo y sostenible. Casi nada. Para los más expertos, la modernización de un sistema fiscal significa que un buen pellizco del dinero del contribuyente va a parar a las arcas públicas, pero comprendo que haya gente a la que le cueste creerlo, toda vez que va envuelto en tan bonitas palabras. Así que, desmenuzémoslo juntos.

Se apunta primeramente a que está creciendo mucho, muchísimo, la deuda pública y el déficit público, aunque es debido principalmente a que el Estado nos ayuda mucho, también muchísimo.

Publicidad.
Puede leer:  Clima de odio

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Para remediarlo, se van a poner en marcha varias reformas. La primera, y para que nadie escape, la aprobación de una ley contra el fraude fiscal, para aflorar la economía sumergida y aumentar la capacidad de la recaudación.

La segunda, la adaptación del sistema impositivo al siglo XXI, que es una forma bonita de llamar a la creación de nuevos impuestos, que son a los servicios digitales, a las transacciones financieras, imposición medioambiental, y ajustes a los impuestos que ya pagamos, para recaudar más.

La tercera, la mejora de la eficacia del gasto público, que significa que se van a ocupar en gastar en lo que a ellos les interese, ni más ni menos.

La cuarta, para que tiemblen todos, la sostenibilidad del sistema público de pensiones. La medida estrella es el incremento de la edad de jubilación (hasta igualarla con la de la muerte, supongo) y el incremento del esfuerzo de las empresas (otro hachazo sin piedad). También se habla del pacto de Toledo, que significa que las bajadas de las pensiones serán constantes, además de contantes y sonantes.

Y esto es lo que podemos esperar de aquellos a los que aupamos al poder por medio de nuestros votos, de nuestra soberanía. Pagaremos mucho más, estaremos mucho más perseguidos y recibiremos mucho menos, aunque será todo en un ambiente inclusivo, sostenible y verde, pleno de felicidad.

Un atraco envuelto en buenas palabras, en buenas intenciones, pero un atraco.

Con todo, el robo sistemático de nuestro dinero y de nuestra capacidad de producción no es nada comparable con el robo, también sistemático, de nuestra libertad y la sumisión absoluta a un leviatán que, por supuesto, no nos reconoce más que como esclavos sin derechos.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Publicidad.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

1 Comentario

También puedes comentar con facebook:

1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NUESTROS LIBROS

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Publicidad

DESTACADOS

EN AMAZON

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (NOM)

HISTORIA DEL CARLISMO

Publicidad

Religión

El mismo Anticristo, que reinará en los últimos tiempos antes de ser exterminado por el soplo de Cristo, es un simulador, un imitador fraudulento...

Opinión

La portavoz del gobierno, que parece una miss, a sus 42 años, que cumple el próximo día 5 de junio, se presenta en esa...

Cultura

El historiador napolitano ha desarrollado su actividad principalmente en la Universidad de Milán y en la Universidad Federico II de Nápoles. La convocatoria de...

Videos

P. Javier Olivera Ravasi, SE Hemos titulado a esta conferencia “Vivir en Cristo en 1984” haciendo una clara alusión no al año en sí,...

Publicidad

Copyright © 2022. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.